Si en estas vacaciones de verano estás pasando unos días en la Ciudad de México, uno de los lugares que no puede faltar en tu itinerario de viaje es Coyoacán. Ubicado al sur de la capital, entre iglesias, restaurantes, museos y jardines, te hará sentir en un bonito pueblo de provincia.
El centro de Coyoacán es muy visitado por turistas que pasean en la CDMX y que disfrutan una caminata entre calles empedradas y construcciones de estilo colonial; escuchando leyendas y aprendiendo de la historia y cultura de este sitio cuyo nombre significa “Lugar de Coyotes”.
Te podría interesar
En el Centro Histórico de la alcaldía Coyoacán, lo mismo encontrarás platillos tradicionales que restaurantes de comida internacional, o algunos incluidos en la guía Michelin. Los antojos dulces también podrás satisfacerlos con un helado, churros y por supuesto un buen café.
¿Qué hacer en Coyoacán en fin de semana?
Caminar por el centro de Coyoacán incluye tradición, cultura, historia, gastronomía y muchos bonitos recuerdos. Considera un día completo - ya sea sábado o domingo- para disfrutar de los atractivos que este mágico barrio capitalino ofrece a sus visitantes.
Antes de llegar al centro de Coyoacán, si admiras el arte y la pintura, te recomendamos hacer una parada en el Museo Frida Kahlo, ubicado en la calle Londres número 247, en la colonia Del Carmen, conocido como la Casa Azul.
Una vez que estés en el Centro Histórico de esta fabulosa delegación, que por cierto fue fundada como Villa en el año 1521 por los españoles, te rodeará un ambiente de provincia, y aunque estés en plena capital del país te sentirás como en un pueblito alejado.
Puedes ir a almorzar al mercado para consentir tu paladar con exquisitos platillos o las famosas tostadas con tinga, pata, mole, cochinita pibil y muchos guisos más. Para seguir el recorrido por Coyoacán, adéntrate en el mercado de artesanías, en el que seguro encontrarás algún bello recuerdo.
En el Jardín Centenario está la famosa Fuente de los Coyotes, y en el entorno encontrarás una variedad de restaurantes, bares, cafeterías, heladerías y otros establecimientos para satisfacer cualquier antojo, ya sea dulce o salado.
Recorre la calle Francisco Sosa y admira sus milenarios fresnos y las antiguas casonas de estilo colonial que embellecen esta vía, considerada una de las más bonitas de la capital del país. Entre los espacios dedicados al arte, la cultura y el turismo religioso, te sugerimos los siguientes:
- Plaza e iglesia de La Conchita
- Jardín Hidalgo
- Museo Nacional de Culturas Populares
- Casa del “Indio” Fernández
- Plaza e iglesia de Santa Catarina
- Museo de las Intervenciones
- Cineteca Nacional
- Museo León Trotsky
- Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles”
- Exconvento de Churubusco
- Iglesia y Exconvento de San Juan Bautista
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo fue fundado Coyoacán?
En 1521 por los españoles
- ¿Quién habitó Coyoacán antes de la llegada de los españoles?
Fue un antiguo señorío tepaneca
- ¿Qué zona de la CDMX es Coyoacán?
Está en la zona centro - sur de la capital