ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuándo será la 'lluvia de pan' en Acámbaro y qué actividades habrá?

En México literalmente “llueve pan” y hay una feria donde puedes vivir esta tradición. Te contamos cuándo se realiza y cómo ser parte

¿Cuándo será la 'lluvia de pan' en Acámbaro y qué actividades habrá?Créditos: Pexels/ Flo Maderebner
Escrito en DESTINOS el

Cada julio, Acámbaro se transforma en escenario de una celebración tan curiosa como deliciosa: la lluvia de pan. Este evento, que tiene más de cinco décadas de historia, ocurre en el marco de la Feria de la Panificación, una fiesta que reúne a miles de visitantes atraídos por el aroma del pan recién horneado y el deseo de vivir una experiencia única. Este 2025, la feria se llevará a cabo del 9 al 11 de julio, con la tradicional lluvia el último día. Si nunca has estado en un lugar donde literalmente llueve pan, o donde lanzan pan desde carros alegóricos, ya tienes plan para este verano.

El 11 de julio, el centro de la ciudad se llenará de pan, música, color y emoción. La Unión de Productores de Pan Grande organizará la clásica peregrinación, desde donde partirán los carros decorados y cargados con más de 150 mil piezas de pan. Para garantizar la seguridad, varias calles del centro serán cerradas temporalmente. Así que si vas, lleva calzado cómodo, prepárate para el tumulto... y mantente atento: podrías atrapar tu merienda al vuelo.

Durante los tres días, los visitantes podrán disfrutar de concursos de talentos, exposiciones, pasarelas temáticas y muchas actividades más. Las panaderías locales sacarán sus mejores recetas para sorprender a todos con productos que van desde lo tradicional hasta lo más creativo. Las acambaritas, el pan ranchero y el pan tallado serán apenas el comienzo. Si amas el pan, este evento puede ser tu paraíso personal.

¿Por qué surgió la “lluvia de pan” en Acámbaro? 

Pero esta feria también es una forma de agradecer. Los panaderos rinden homenaje a la Virgen del Refugio, patrona del municipio, por las bendiciones recibidas durante el año. Cada pieza lanzada representa gratitud, fe y continuidad de una tradición que une generaciones. Y es que en Acámbaro, hornear pan no es únicamente un oficio, sino una herencia que se honra y se comparte.

Además de disfrutar de la feria, puedes aprovechar tu visita para conocer los rincones más emblemáticos de Acámbaro. Desde su Centro Histórico con casas coloridas y templos centenarios, hasta sus museos como el Doctor Mota Maciel o el del Ferrocarril. No dejes pasar la oportunidad de explorar la historia local y la Cultura Chupícuaro, cuyas raíces prehispánicas siguen muy presentes.

La zona también tiene lugares para conocer que están al aire libre. Puedes visitar el Acueducto, la Fuente Taurina o el Santuario de Guadalupe. Si te interesa la arqueología, en los alrededores se encuentra la zona de Chupícuaro, una ventana al pasado precolombino que complementa a la perfección esta visita.

Más de 3 mil piezas de pan se hornean a diario en esta ciudad, con más de 20 variedades reconocidas. Durante la feria, 120 panaderos de 12 panaderías elaborarán 150 mil piezas que serán compartidas con quienes asistan. La expectativa es que más de 30 mil personas participen. Si eres una de ellas, no olvides llevar una bolsa: seguro querrás llevarte algo a casa.

Preguntas frecuentes 

  • ¿Por qué es conocido Acámbaro?

Acámbaro es conocido como la "Ciudad del Pan" por la calidad y sabor único de su tradicional pan artesanal.

  • ¿Dónde queda Acámbaro? 

Acámbaro es una ciudad mexicana situada en el estado de Guanajuato; es la cabecera del municipio que lleva el mismo nombre.

  • ¿Cuándo es la “lluvia de Pan” en Acámbaro?

El 11 de julio de 2025, alrededor de las 17:00 horas, se realiza la tradicional Lluvia de Pan, durante la peregrinación del gremio de panaderos. Esta tradición tiene más de 50 años.