¡La espera terminó! Del viernes 11 al domingo 13 de julio se llevará a cabo el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025 en el Estado de México; además de recorridos a los ecoparques para admirar este bello espectáculo natural, habrá actividades deportivas culturales, gastronómicas y artísticas.
Se tienen programadas presentaciones artísticas, una callejoneada, Noche de leyendas, danza folklórica y conciertos gratuitos con artistas y agrupaciones como Moenia, Aarón y su Grupo Ilusión con Mariana Seoane, Campeche Show, Internacional Carro Show y los Pasteles Verdes.
Te podría interesar
En este tradicional festival participan los municipios de Amecameca, Ixtapaluca, Tlalmanalco y Ecatzingo, que pertenecen a la región de los volcanes del Estado de México; como parte de un turismo responsable, la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense, invita a visitar los 26 ecoparques autorizados para que disfrutes el avistamiento de luciérnagas este verano.
¿Cómo saber cuáles son los parques autorizados en Edomex para el avistamiento de luciérnagas?
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ha compartido un directorio con los 26 ecoparques autorizados que hay en Amecameca, Ecatzingo, Chalco, Tepetlaoxtoc, Ixtapaluca, Texcoco, Ayapango y Tlalmanalco; puedes consultarlos en este enlace para saber cuál te queda más cerca.
En ese listado encontrarás la dirección de cada uno de los ecoparques autorizados para el avistamiento de luciérnagas en la temporada 2025, así como los horarios y demás servicios que ofrecen a los visitantes, como pueden ser restaurantes y hospedaje.
Eventos del Festival Internacional de las Luciérnagas en Edomex
Si aún no tienes plan para este fin de semana te decimos cuáles son las actividades gratis del Festival Internacional de las Luciérnagas 2025 que se realizará los días 11, 12 y 13 de julio en Amecameca, Ecatzingo, Tlalmanalco e Ixtapaluca.
Amecameca
A las 10:30 de la mañana del viernes 11 de julio habrá un desfile inaugural y la apertura del pabellón artesanal y gastronómico; a lo largo del día habrá presentaciones artísticas de agrupaciones de Japón y Tlaxcala. Por la tarde, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la banda Metamorfeame darán un tributo a Caifanes.
Al día siguiente, desde las 9 de la mañana habrá talleres, presentaciones de ballet y danza folclórica, con el concierto estelar de Moenia; el domingo 13, una carrera ciclista, danzas polinesias y concierto de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, que presentará un tributo a José José. Para cerrar las actividades en este municipio estará Aarón y su Grupo Ilusión acompañado de Mariana Seoane.
Ecatzingo
Aquí comienzan las actividades el sábado 12 de julio con el taller “Los guardianes de luz de mi hogar”, posteriormente el grupo Ehécatl de danza folclórica, presentaciones de agrupaciones locales y Campeche Show; para el domingo estará el ballet de la Casa de Cultura Pedro Patiño Ixtolinque, un desfile conmemorativo y los Pasteles Verdes.
Ixtapaluca
El sábado habrá presentaciones de ballet y el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo; para el domingo, un tributo a Juan Gabriel por parte del Conservatorio de Música del Estado de México, después una presentación de la Compañía de Danza Folclórica de los Volcanes, y finalmente, a bailar con el Internacional Carro Show.
Tlalmanalco
Desde las 7 de la mañana del sábado habrá una carrera atlética en el Parque la Luna; a lo largo del día, presentación de ballet folclórico, duetos musicales y la tradicional “Noche de Leyendas Tlalmanalco 360”. Para el domingo, concierto de piano y una callejoneada a partir de las 4 de la tarde con las Tunas Universitarias.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo es la temporada de luciérnagas en México?
Del 20 de junio al 10 de agosto
- ¿Dónde es posible ver luciérnagas en México?
Principalmente en Tlaxcala y en algunas regiones del Edomex, Puebla, Michoacán, Hidalgo Veracruz y CDMX