TURISMO AVENTURA

La aventura en la Sierra Gorda donde se combinan cascadas, senderismo y comunidades rurales para tus vacaciones

Sumérgete en aguas turquesas, atraviesa cañones rocosos y convive con la naturaleza en esta experiencia salvaje que solo Querétaro puede ofrecer

Turismo Aventura.Aventura en la Sierra Gorda para tus vacacionesCréditos: Unsplash/Luca Bravo/pngwing/Ilustrativa
Por
Escrito en DESTINOS el

En el pulmón natural de Querétaro, la región montañosa conocida como Sierra Gorda alberga uno de los rincones más sorprendentes de la zona: el Río Escanela. Este lugar, todavía poco frecuentado por los viajeros, mezcla rutas para caminar entre la naturaleza, escenarios de gran belleza y la hospitalidad de pequeñas comunidades que protegen su hábitat con esmero.

La travesía arranca en las cercanías de Pinal de Amoles. Desde este punto, un tramo sin pavimentar de casi cinco kilómetros lleva hasta un sitio escondido entre árboles altos, formaciones de piedra blanca y charcos profundos con tonalidades que oscilan entre el azul verdoso y el celeste intenso. Durante el paseo, se puede disfrutar del trinar de pájaros, flores exóticas y el sonido suave del agua, lo que convierte el recorrido en una experiencia única.

Este camino va más allá de una simple caminata, es una oportunidad para adentrarse de lleno en la riqueza ambiental que caracteriza a la Sierra Gorda. Al avanzar por el estrecho cañón conocido como Angostura, los excursionistas atraviesan parte del cauce, cruzando sectores poco profundos y encontrando remansos perfectos para refrescarse. Un poco más lejos, aparece el emblema del lugar: el Puente de Dios. Esta caverna de aspecto mágico, con formaciones colgantes y cascadas que brotan del interior, parece sacada de un cuento.

Más allá de sus postales naturales, este destino promueve prácticas responsables con el entorno. El acceso incluye acompañamiento profesional, y se han acondicionado espacios para pernoctar en tiendas, con sanitarios, duchas, parrillas y zonas techadas. Para los que prefieren más confort, hay opciones de alojamiento rústico en los alrededores. Todo ha sido planeado para cuidar el equilibrio de este ecosistema, donde habita una gran variedad de especies.

Conecta con la naturaleza. Fuente: Archivo

Cascadas, senderismo y comunidades rurales

El trayecto de unos 40 minutos desde la entrada principal hasta el famoso Puente de Dios no representa mayor dificultad, y resulta una experiencia placentera para quienes disfrutan de caminar entre la naturaleza. El camino incluye cruces de madera, rocas moldeadas por el tiempo, senderos naturales y espacios ideales para observar distintas especies de plantas y animales. Entre los meses de noviembre y mayo, cuando las lluvias dan tregua, es más recomendable visitarlo, ya que el nivel del río se mantiene más estable.

Río Escanela. Fuente: Archivo

Durante el recorrido, se pueden encontrar pequeñas localidades que han sumado su esfuerzo al turismo sustentable, ofreciendo comidas caseras, refrescos y artesanías. Esta integración brinda una experiencia más cercana a las tradiciones del lugar. Además, el costo de acceso se utiliza para que estas comunidades puedan continuar cuidando el entorno y mejorar la atención a los visitantes.

Quedarse a dormir bajo el cielo nocturno es una de las opciones favoritas entre quienes llegan hasta aquí. Hacer campamento en esta zona no es solo pasar la noche afuera, es abrir los ojos con el sonido del agua corriendo y la inmensidad de la sierra rodeándote. Para quienes prefieren más comodidad, hay alojamientos de madera cercanos donde también se puede descansar y planear una visita a otros sitios imperdibles como las impresionantes cascadas El Chuveje, que están a tan solo 10 km.

Turismo. Fuente: Canva

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde está el Río Escanela?

En el municipio de Pinal de Amoles, Querétaro, sobre la carretera federal 120.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

Aproximadamente $180 MXN por persona, con guía incluido.

  • ¿Qué actividades se pueden hacer?

Senderismo, natación, observación de flora y fauna, acampada.

  • ¿Cuándo es la mejor época para visitar?

De noviembre a mayo, durante la temporada seca.

  • ¿Es necesario un guía o tour?

Sí, es muy recomendable por seguridad y conservación del área.