La época de primavera es de las más calurosas del año, con temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius; eso es suficiente razón para que el próximo viaje en familia incluya un destino refrescante para nadar… ¿Qué tal una o varias cascadas entre la Sierra Gorda de Querétaro?
Sí, en la zona centro del país, a pocas horas de la Ciudad de México o de estados como Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí o el Estado de México, está Querétaro con su espectacular Sierra Gorda; esta Reserva de la Biósfera es uno de los “pulmones” más grandes de la República Mexicana.
Te podría interesar
En sus más de 380 mil hectáreas -que representa el 32 por ciento del territorio de Querétaro-, hay esplendorosos miradores de ensueño, bosque tropical, cañones, montañas, ríos y cascadas para planear unos días de campamento en familia, relajados y olvidándose del calor de la ciudad.
¿Cómo es el circuito de cascadas en la Sierra Gorda de Querétaro?
Si tu familia disfruta el acercamiento con la naturaleza, admirar las majestuosas caídas de agua, y además quiere refrescarse al nadar en las cristalinas aguas de las albercas naturales que encontrarán en la Sierra Gorda de Querétaro, a continuación te decimos cuáles cascadas son de fácil acceso para llevar a niños y jóvenes.
Cascada Chuveje
Sin lugar a dudas, es la primera para hacer un circuito de cascadas en la Sierra Gorda; es uno de los atractivos naturales del Pueblo Mágico Pinal de Amoles. Se localiza a unos 18 kilómetros del centro de Pinal de Amoles (dirección a Jalpan de Serra); la caída de agua es de aproximadamente 30 metros y la piscina natural que se forma es de poca profundidad, por lo que será más fácil que cuides a tus hijos mientras nadan.
Puente de Dios
En la comunidad de Río Escanela -también en Pinal de Amoles-, después de una caminata al lado del río, encontrarás pozas naturales de agua color azul turquesa y finalmente llegarás al paraje Puente de Dios; para refrescarte y admirar la cueva de cuyas estalactitas brota más agua.
Cascada El Salto
Una joya más de Pinal de Amoles, que desde el 2023 es parte del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), es la Cascada El Salto, con sus 200 metros de caída de agua, la hace un atractivo más bien impresionante de la Sierra Gorda de Querétaro.
El Cedral
Una alternativa más es el Campamento EL Cedral, con cascadas incluidas, mirador y actividades al aire libre como senderismo, avistamiento de flora y fauna, áreas para acampar y para encender fogatas. Será sin duda una experiencia fantástica en familia entre la naturaleza; también en Pinal de Amoles.
Maravillas
En San Joaquín, otro municipio de Querétaro que forma parte de la Sierra Gorda, pueden tener otro viaje de naturaleza; en la localidad Las Maravillas hay tres cascadas, que se les conoce como Cascadas Maravillas. Se localizan a unos 13 kilómetros del centro de San Joaquín, que desde el 2015 es Pueblo Mágico.