EDOMEX

Hongosto te espera en el Edomex para disfrutar la temporada de lluvias en estos municipios

El Estado de México se prepara para una de las actividades ecoturísticas de temporada en algunos de sus municipios

Hongos.Disfruta un recorrido especial para recolectar hongosCréditos: Canva
Escrito en DESTINOS el

Cada año, nuestro país es sede de diferentes eventos y espectáculos naturales en sus distintas regiones, ya que puedes disfrutar avistamientos de luciérnagas, ballenas, delfines, mariposas y otros seres increíbles que le dan un toque especial a tus viajes en algunas de sus principales zonas.

Además de eso, en muchos sitios del territorio nacional, las actividades turísticas se complementan con experiencias únicas que te maravillarán y en el Estado de México encontrarás varios municipios donde cada mes de agosto, puedes divertirte entre rutas de senderismo en busca de hongos.

Hongosto, es el mes ideal para sacar tu mochila, buscar tus mejores jeans y prepar tus botas para salir a la aventura entre cerros y montañas a pocas horas de viaje desde la CDMX y aquí te compartimos los municipios del Edomex que te esperan en este periodo para recolección de hongos.

1. Amecameca

Ubicado a una hora con 49 minutos de viaje por la autopista México-Puebla en tu automóvil particular, es un lugar que celebra el Festival del Hongo Silvestre, que este año 2025 se realizará los próximos 2 y 3 de agosto. Sin embargo, la recolección se da en temporada de lluvias, entre agosto y noviembre, así que puedes buscar tours locales para disfrutar una experiencia cautivadora, sin olvidar que debes contar con guías especializados en la materia para disfrutar al máximo, sin poner en riesgo tu integridad a la hora de hacer senderismo.

2. Jilotzingo

Otro municipio mexiquense en el que podrás deleitarte con una buena ruta de caminata entre árboles frondosos, lluvia, matorrales y hongos es Jilotzingo, un municipio que se localiza a 64.4 kilómetros de distancia de la capital del país, al cual podrás llegar en aproximadamente una hora con 45 minutos de viaje en tu auto. Aquí podrás conocer hasta 160 tipos de hongos silvestres y para realizar esta actividad es indispensable buscar centros y guías especializados en ubicar de forma precisa esas especies comestibles ideales para disfrutar una experiencia culinaria única.

3. Jiquipilco

Ubicado a 92.3 kilómetros de distancia desde el Centro Histórico de la CDMX, Jiquipilco es otro de los municipios del Estado de México al que podrás llegar en aproximadamente dos horas con 10 minutos de recorrido en tu auto. Aquí encontrarás diferentes rutas de senderismo que podrán adentrarte en el mundo de los hongos en los meses de agosto y septiembre.