TIPS PARA VIAJEROS

Pasaporte mexicano desde el extranjero: Cómo solicitarlo paso a paso

Recupera o renueva tu pasaporte en otro país con estos pasos claros, requisitos esenciales y consejos para agilizar tu trámite

Pasaporte mexicano desde el extranjero: Cómo solicitarlo paso a paso Créditos: Imagen ilustrativa/Chat GPT
Escrito en DESTINOS el

Si eres mexicano y estás fuera del país, hay dos motivos principales para solicitar tu pasaporte: que lo hayas perdido mientras viajabas o que vivas en otro país y necesites renovarlo. Aunque el proceso puede parecer complicado, con la información correcta puedes resolverlo.

Perder tu pasaporte o visa mientras estás en el extranjero puede ser un momento de estrés absoluto. No solo surgen dudas sobre cómo regresar a México, sino que también aparecen preocupaciones sobre tus planes de viaje. Lo más importante es mantener la calma, porque la ansiedad puede nublar tu capacidad para tomar decisiones rápidas y acertadas.

Antes de viajar, lleva siempre copias de tus documentos importantes y deja otras en un lugar seguro, como tu casa o con un familiar. Si ya ocurrió el extravío, investiga de inmediato los teléfonos y direcciones de los consulados mexicanos en el país donde te encuentras. Esto te ahorrará tiempo valioso.

Documentos para tramitar el pasaporte desde el extranjero 

En el caso de robo o extravío, el primer paso es acudir a la policía local para levantar un acta por la pérdida de tus documentos. Este reporte será tu respaldo oficial y lo necesitarás para cualquier trámite posterior. Solicita varias copias del acta para evitar contratiempos y guárdalas en un lugar seguro.

Después, dirígete a la embajada o consulado de México más cercano. Allí deberás presentar la denuncia policial y proporcionar toda la información posible sobre tu identidad y viaje. Ellos podrán iniciar el trámite para un nuevo pasaporte e incluso ayudarte con una visa, además de darte seguimiento hasta que tengas tus documentos listos.

 Entre los requisitos más comunes que te pedirán están: comprobante de nacionalidad mexicana (acta de nacimiento), copia certificada de la denuncia, identificación oficial, y el pago de los derechos correspondientes. Si tenías vuelos programados, avisa a la aerolínea y a las autoridades migratorias para que te orienten sobre qué documentos temporales podrías necesitar para continuar tu viaje o regresar a México.

Renovar el pasaporte fuera de México. Créditos: Pexels/ Taryn Elliott

Pasaporte mexicano para quienes vivien en el extranjero 

Si vives en el extranjero y solo necesitas tramitar o renovar tu pasaporte, el procedimiento es más sencillo. Debes ubicar tu embajada o consulado y agendar cita en la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores: www.citas.sre.gob.mx. Ten cuidado con páginas falsas que intentan cobrar por este trámite. Puedes iniciar sesión con tu cuenta Llave MX, seleccionar tu país, código postal y oficina consular, y después confirmar tus datos.

Durante el registro en línea, te pedirán cargar documentos como comprobante de domicilio, pasaporte anterior (si lo tienes), identificación oficial y acta de nacimiento o certificado de nacionalidad. También deberás indicar si eres ciudadano por nacimiento o naturalización, y si tienes alguna condición especial que deban considerar. Al final podrás elegir la fecha y hora de tu cita y recibirás un correo electrónico con la confirmación.

El día de la cita, llega con tiempo y lleva todos los documentos indicados en el correo, que pueden incluir tu pasaporte anterior, carta de naturalización, identificación con foto, acta de nacimiento certificada o incluso cédula profesional si aplica. Revisar la ubicación de la oficina consular con anticipación te evitará llegar tarde. Con organización y siguiendo estos pasos, podrás tener tu pasaporte en mano y seguir viajando.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo es válido el pasaporte mexicano?

Puede expedirse con vigencia de 3, 6 o 10 años, dependiendo de la elección del solicitante y el pago realizado.

  • ¿Puedo renovar mi pasaporte antes de que caduque?

Sí, se puede renovar en cualquier momento, aunque lo recomendable es hacerlo dentro de los últimos seis meses de vigencia.

  • ¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano en 2025?

En 2025 cuesta $1,730 MXN por 3 años, $2,350 MXN por 6 años y $4,120 MXN por 10 años; las personas mayores de 60 años, con discapacidad o trabajadores agrícolas temporales en Canadá pagan la mitad.