Zinacantepec, uno de los 25 Pueblos con Encanto del Estado de México ya se prepara para recibir a los viajeros foodies y complacerlos en la edición número 12 de la Feria del Marisco, con dos pabellones en los que encontrarás restaurantes y eventos artísticos, que serán del agrado para toda la familia.
Antes de que los niños regresen a clases, planea una ESCAPADA a Zinacantepec que está a sólo 76 kilómetros de la Ciudad de México; además de pasar un día saboreando exquisitos platillos como una sopa de mariscos, un cóctel de camarones o filete de pescado, recorre los atractivos de este pueblo con encanto, el cual alberga al volcán Nevado de Toluca o Xinantécatl.
Te podría interesar
¿Cuándo es la Feria del Marisco 2025 en Zinacantepec?
La Feria del Marisco 2025 en Zinacantepec será del 22 al 24 de agosto, por lo que tienes tiempo para planear ese viaje foodie y ser parte de una de las celebraciones gastronómicas más tradicionales e importantes de esta región del estado de México, la cual forma parte de la zona metropolitana del Valle de Toluca.
Cartelera de la Feria del Marisco
El pueblo de San Luis Mextepec conserva la antigua tradición de la venta de carpas (pescado) y que se ha modificado a lo largo de los años incluyendo otros tipos de pescados y mariscos; los dos pabellones de la edición número 12 de la Feria del Marisco estarán en San Luis Mextepec y en la Plaza Cívica de Zinacantepec. A continuación te mencionamos los eventos artísticos estelares para el fin de semana del 22 al 24 de agosto:
Viernes 22 de agosto
- 9:30 de la mañana: Carnaval
- 11 de la mañana: Inauguración de la Feria del Marisco
- 8 de la noche: Sonora Santanera de Carlos Colorado con María Fernanda
Sábado 23 de agosto
- 8 de la noche: Los Bybys y Los Yonic’s
Domingo 24 de agosto
- 9 de la noche: Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey
Como parte de la cartelera para la Feria del Marisco 2025 también habrá presentaciones de danza folclórica, eventos deportivos, exhibiciones de baile de salón y otros géneros de música para complacer a todos los gustos.
Atractivos del Pueblo con Encanto Zinacantepec
Zinacantepec es el municipio de mayor extensión territorial en el Estado de México, como ya mencionamos, abarca la mayor parte de la superficie del volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca; entre los sitios imperdibles para conocer en este Pueblo con Encanto están los siguientes:
- El Ex Convento Franciscano de Zinacantepec
- El Museo Virreinal
- La Hacienda Tejalpa
- Parque de los Venados
- La Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos (siglo XVIII)
- Volcán Xinantécatl
- Parque Ecoturístico La Ciénaga
Preguntas frecuentes acerca de Zinacantepec
- ¿A qué distancia está de la Ciudad de México?
A 76 kilómetros
- ¿Qué significa el nombre de Zinacantepec?
Proviene del náhuatl y significa "En el cerro o junto al cerro de los murciélagos"
- ¿Qué otras fiestas importantes se hacen en Zinacantepec?
La Feria del Taco y las ferias patronales en honor a la Virgen del Rayo