Cada 14 de agosto se brinda un merecido homenaje a reptiles majestuosos a través del Día del Lagarto, establecido no solo como una conmemoración, sino con el objetivo de visibilizar la importancia que estas especies tienen para el medio ambiente, además de combatir la caza furtiva y otros aspectos negativos que pueden derivar en un grave declive en el número de sobrevivientes.
México es uno de los países mayormente comprometidos con la conservación de diferentes especies de lagartos, y uno de los mejores ejemplos es el increíble santuario perteneciente a la reserva de la biosfera de los lagartos ubicada en el caribe mexicano, específicamente entre los estados de Quintana Roo y Yucatán, conocida como Ría Lagartos.
Te podría interesar
Este increíble santuario natural fue declarado como Reserva Especial de la Biósfera en 1978, y en él puedes disfrutar de una amplia población de cocodrilos de río y de pantano, que en este ecosistema de alrededor de poco más de 60,000 hectáreas han encontrado un paraíso donde pueden tener una vida plana, rodeados de un maravilloso hábitat y lejos de los riesgos que existen, y lo mejor de todo es que puedes ingresar por solo $120 MXN por persona.
Por si fuera poco, Ría Lagartos es uno de los paraísos más majestuosos para diferentes especies pues este lugar está catalogado como un lugar de anidaje para los flamencos rosas, cuya belleza escénica proviene de la unión entre los paisajes del Golfo de México y del Caribe nacional, que te regalarán una experiencia natural inolvidable, y que puedes disfrutar a través de un safari acuático a bordo de una lancha.
Actividades que puedes disfrutar en Ría Lagartos
Además de ser uno de los ecosistemas mejor cuidados y más importantes de México, ría lagartos es un destino ideal para disfrutar durante las vacaciones de verano o bien designarle un fin de semana completo, pues más allá de las bellezas escénicas de este destino entre aguas azules turquesa y manglares, encontrarás diferentes actividades para deleitarte. En este video de @PiesViajerosPorElMundo podrás disfrutar del paisaje completo de Ría lagartos.
De acuerdo a la página oficial del gobierno de Ría Lagartos en este destino puedes disfrutar de diferentes actividades como:
- Kayakismo
- Pesca deportiva
- Recorrido en embarcaciones
- Visitar cenotes
- Turismo de sol y playa
- Contemplación de paisajes
- Observación de aves
- Gastronomía típica
- Fotografía de naturaleza
- Senderos interpretativos
- Entre otros
Pero el hecho de ser una Reserva de la Biósfera en medio de uno de los parajes naturales más bellos de México no significa que tengas que viajar demasiado para encontrar alojamiento, pues dentro de este santuario natural es posible que encuentres
- Alojamiento en cabañas y hoteles
- Alimentación en cocinas económicas y restaurantes
- Bancos
- Hospitales
- Servicios de transporte
- Mercados
- Cajeros
- Farmacias
Lo que debes saber para viajar a Ría Lagartos
- Ría Lagartos se mantiene abierto todos los días del año.
- Los horarios de visita sugeridos son de 6 a.m a 6 p.m.
- Puedes llegar en transporte público desde terminales ubicadas en Tzmín y Mérida.
- Si viajas en vehículo particular puedes llegar por la carretera Federal número 295 valladolid-río lagartos