Tener la oportunidad de descansar de las actividades laborales brinda la oportunidad de planear más tiempo de calidad junto a tu familia, lo que bien puede traducirse en uno de los viajes más inolvidables que hayas podido vivir hasta ahora.
Recordemos que desde 2023 los días mínimos de vacaciones para un trabajador aumentaron de 6 hasta 12 días, siempre y cuando el empleado haya cumplido un año de labores en su empresa, lo que ha mejorado no solo como un mayor tiempo de descanso, sino que también puede repercutir en el desempeño de los trabajadores.
Te podría interesar
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en sus redes oficiales datos que todos los empleados deben de saber y que representan información crucial para conocer más sobre la solicitud de vacaciones y la información adecuada que todo empleado debe tener en mente sobre este beneficio.
- Los periodos vacacionales no son acumulables.
- Los empleados tienen derecho a una prima vacacional.
- Cada empleado decide en qué momento del año tomar sus vacaciones.
- La anticipación para solicitar las vacaciones estará determinada por las políticas de cada centro de trabajo.
- Los días de descanso no cuentan o no se suman a los oficiales de tu periodo vacacional.
- Las trabajadoras o trabajadores del hogar tienen derecho a periodos vacacionales pagados.
- Empleados por medio turno, por jornada discontinua o por temporada también tienen derecho a estos beneficios.
- Si eres parte de una tripulación aeronáutica tienes derecho a 30 días de vacaciones.
Estamos seguros que esta información te ayudará a ver mucho mejor el panorama para solicitar tu periodo vacacional sin que exista alguna complicación, además de que te encontrarás más informado sobre los aspectos que debe saber.
¿Cuántos días de vacaciones me corresponden según mi tiempo trabajado?
Desde 2023, autoridades mexicanas autorizaron que el mínimo periodo vacacional al cumplir un año de servicio con la empresa sea de 12 días, tiempo que anteriormente era de únicamente seis días. Debes tener en mente que con cada año sumado a tu servicio para la misma empresa, incrementa el beneficio de tus vacaciones en la siguiente proporción.
De acuerdo al artículo número 76 de la Ley Federal del Trabajo en México el aumento en los días por pedido trabajado queda estipulado de la siguiente manera:
- Un año de trabajo: 12 días
- 2 años de trabajo: 14 días
- 3 años de trabajo: 16 días
- 4 años de trabajo: 18 días
- 5 años de trabajo: 20 días
- De 6 a 10 años de trabajo: 22 días
- De 11 a 15 años de trabajo: 24 días
- De 16 a 20 años de trabajo: 26 días
- De 21 a 25 años de trabajo: 28 días
- De 26 a 30 años de trabajo: 30 días
Como puedes darte cuenta, a partir de 5 años laborados para una misma empresa se te otorgarán 20 días de descanso, a los que se sumarán dos días más cada periodo de 4 años consecuente.
Lo que debes saber sobre el proceso para solicitar las vacaciones
- El patrón debe cubrir el periodo vacacional pagado.
- Adicionalmente, el empleador debe pagar una prima vacacional del 25% sobre los salarios que le corresponden al trabajador.
- El período vacacional no puede remunerarse con dinero.
- En caso de que la relación entre empleador y empleado concluya antes de un año, el trabajador puede solicitar la remuneración proporcional al tiempo de su labor.