Tener un pasaporte mexicano en 2025 te lleva a más países de los que puedas pensar. Con él, puedes visitar más de 150 países sin necesidad de tramitar una visa previa, lo que te ahorra tiempo, dinero y papeleo. Esto incluye destinos en África, América, Asia, Oceanía y Europa, con estancias que van de 30 hasta 180 días dependiendo del lugar. Puedes visitar con tu pasaporte tanto ciudades históricas, como aventuras en la naturaleza. El abanico de opciones para planear tu próximo viaje es enorme.
En Europa, el pasaporte mexicano te deja entrar sin visa a casi todo el continente, incluidos los países del espacio Schengen como España, Francia, Italia y Alemania, donde puedes quedarte hasta 90 días. Incluso naciones fuera de este acuerdo permiten visitas prolongadas. La lista es larga e incluye destinos como Portugal, Grecia, Países Bajos, Noruega y Suiza. Eso sí, en algunos ya es necesario que tramites una Autorización Electrónica de Viaje, como en Reino Unidos, pero es mucho más sencillo que una visa.
Te podría interesar
En América la cosa es todavía más sencilla. La mayoría de los países de Sudamérica y Centroamérica permiten la entrada sin visa a los mexicanos. Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Costa Rica y Panamá son solo algunos ejemplos. En el Caribe también hay buenas noticias: Jamaica, Bahamas, República Dominicana y Antigua y Barbuda reciben a viajeros mexicanos sin trámites extra. Sin embargo, ten en cuenta que Cuba a partir de julio de 2025 pedirá una visa electrónica que se gestiona en su portal oficial.
Asia es otro continente que podrás recorrer con relativa facilidad. Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur te permiten entrar sin visa por estancias cortas. Otros como Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas también te dan acceso directo, aunque algunos países de la región requieren una e-Visa o una autorización electrónica que puedes obtener por internet antes de viajar.
Viajes a países de África y Oceanía sin visa desde México
En África, países como Marruecos, Sudáfrica, Seychelles y Túnez reciben a los mexicanos sin trámites de visa. Hay otros, como Egipto o Madagascar, que permiten obtener la visa al llegar, lo cual es bastante conveniente. Esto abre la puerta a explorar algunos de los increíbles países de este continente.
Oceanía también está en la lista de regiones accesibles. Fidji, Vanuatu, Micronesia y Kiribati permiten la entrada solo con tu pasaporte mexicano. Otros como Nueva Zelanda requieren una autorización electrónica previa, pero nada comparado con una visa tradicional. Incluso países menos conocidos como Samoa o Tuvalu están disponibles para quienes quieran aventurarse al otro lado del mundo.
Eso sí, aunque no te pidan visa, las autoridades migratorias pueden solicitar otros documentos al llegar. Es común que pidan demostrar solvencia económica, mostrar la reservación de hospedaje o el boleto de salida del país. Y no olvides que tu pasaporte debe tener al menos seis meses de vigencia al momento de entrar. Saltarte este detalle puede significar que te nieguen la entrada.
Si bien la mayoría de países latinoamericanos no ponen trabas, hay excepciones que es importante considerar. Además de Cuba, Puerto Rico requiere visa estadounidense y Surinam una autorización electrónica. Por eso siempre conviene revisar los requisitos actualizados antes de comprar el boleto.
Con un pasaporte mexicano vigente tienes acceso a una gran cantidad de países sin trámites. Aprovecha esta ventaja para explorar nuevos lugares, pero no olvides revisar cada destino con tiempo, cumplir con los requisitos y llevar tus documentos en orden.
Preguntas frecuentes: Pasaporte Mexicano
- ¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano en 2025?
El pasaporte mexicano cuesta $1,730 por 3 años, $2,350 por 6 años y $4,120 por 10 años.
- ¿Cuáles son las vigencias disponibles para el pasaporte mexicano?
Puede tramitarse por 3, 6 o 10 años.
- ¿Qué requisitos básicos se necesitan para obtenerlo por primera vez?
Acta de nacimiento certificada, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de pago de derechos y cita previa en la SRE.
- ¿Dónde se puede tramitar el pasaporte mexicano?
En las delegaciones y oficinas de enlace de la SRE en todo el país, así como en embajadas y consulados de México en el extranjero.