BALNEARIOS TERMALES

Las tinas romanas de aguas termales para disfrutar en este Pueblo Mágico

Sumérgete en aguas curativas rodeadas de historia y naturaleza en el corazón del Estado de México

Balnearios termales.Las tinas romanas de aguas termales para disfrutar en este Pueblo MágicoCréditos: X: @EdomexTurismo
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Entre calles llenas de historia y un ambiente tranquilo, el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal guarda un rincón especial donde se combinan descanso, tradición y salud: las tinas romanas de aguas termales. Con temperaturas que oscilan entre 38 °C y 40 °C, estos baños son conocidos por sus beneficios terapéuticos y por ofrecer un espacio ideal para desconectarse.

La visita inicia en el Balneario Municipal “El Bañito”, inaugurado en 1941 y famoso por conservar su estilo clásico, adaptado hoy a todo tipo de visitantes. Sus aguas, cargadas de minerales, fluyen directamente del subsuelo y ayudan a relajar los músculos, estimular la circulación y liberar tensiones. Las tinas, de estilo semicerrado y diseño que recuerda a antiguos baños europeos, son el punto preferido de quienes buscan serenidad total.

A pocos minutos, el Balneario Municipal de Tonatico ofrece otra experiencia. Sus aguas, provenientes del volcán de Toluca y con temperaturas de 35 °C a 40 °C, invitan a olvidarse del estrés. Además de las tinas, cuenta con albercas de lodo, toboganes y amplias zonas verdes, perfectas para combinar momentos de calma con actividades recreativas.

El encanto no está solo en el agua, sino también en el ambiente que lo rodea. Entre jardines, palapas y áreas con sombra, es posible alternar un baño termal con un paseo relajado o degustar platillos típicos. Durante el día el sitio es familiar y animado, pero por la noche, sobre todo los fines de semana, se convierte en un refugio para adultos, donde el silencio y el sonido del agua crean una atmósfera única.

Un plan perfecto para cualquier época del año

Explorar Ixtapan de la Sal o Tonatico es un plan acertado en cualquier época del año. Durante los días cálidos, el agua con temperatura agradable se convierte en un alivio perfecto para el calor, mientras que en los meses fríos, la sensación de sumergirse en tinas humeantes mientras el aire es fresco resulta irresistible para muchos visitantes. Ambos destinos cuentan con alojamientos cercanos y una variada oferta de comida que hace más completa la escapada.

Un aspecto que llama la atención es el costo accesible. Para el 2025, el Balneario Municipal “El Bañito” tiene un precio de $95 MXN para adultos y $70 MXN para menores, con tarifas reducidas para personas mayores con credencial del INAPAM. En el caso de Tonatico, el boleto general es de $120 MXN y $80 MXN para niños, también con opciones de descuento. Además, estos centros recreativos ofrecen servicios extra como terapias de masaje, áreas privadas de baño, vestuarios y espacios para comer al aire libre, lo que permite ajustar la visita a los gustos de cada persona.

Tinas romanas. Fuente: X: @EdomexTurismo

Lo que debes saber antes de ir a estas tinas termales

  • ¿En qué horario abren las tinas romanas?

En El Bañito: de lunes a domingo de 6:00 a 17:00 h, con horario nocturno viernes y sábado de 20:00 a 1:00 h (solo adultos).
En Tonatico: todos los días de 7:00 a 18:00 h.

  • ¿Cuál es el costo actualizado en 2025?

El Bañito: Adultos $95, niños $70, INAPAM $40. Tonatico: Adultos $120, niños $80.

  • ¿Puedo llevar comida?

En Tonatico sí, hay áreas de picnic y asadores. En El Bañito se recomienda consumir dentro, pero hay zonas para comer.

  • ¿Necesito reservar?

No es obligatorio, pero en temporada alta es recomendable llegar temprano.

  • ¿Hay actividades para niños?

Sí, ambos balnearios cuentan con chapoteaderos, toboganes y áreas de juegos.