CELEBRACIÓN

El mayor festival gastronómico de Latinoamérica, la excusa perfecta para viajar a Perú

Vive cuatro días de sabores, música y cultura en Lima, con cocinas de la Costa, Sierra y Selva, además de conciertos y actividades

El festival gastronómico de Perú 2025Créditos: Pexels/ Kioto Estudio/ Mauricio Espinoza Gavilano
Escrito en DESTINOS el

Si la comida es una de tus principales motivaciones para viajar, este año tienes una excusa de lujo: la feria gastronómica más grande de Latinoamérica llega a Lima, Perú. Se trata de “Perú, Mucho Gusto”, un evento donde la capital peruana será un paraíso para los amantes de la buena mesa. Prepárate para caminar entre puestos que huelen a mar, selva y sierra.

La historia de esta fiesta culinaria comenzó en 2008 con el evento llamado “Perú, Mucho Gusto”, organizado por PROMPERÚ para celebrar la gastronomía nacional. Poco después, la Sociedad Peruana de Gastronomía, liderada en ese momento por el chef Gastón Acurio, tomó la batuta y rebautizó el encuentro como Mistura. Durante casi una década, Mistura reunió a cocineros de talla internacional y a miles de visitantes que llegaban para probar desde un ceviche fresco hasta panes y postres que parecían obras de arte.

Después de una pausa, el evento original volvió a sus raíces y recuperó el nombre “Perú, Mucho Gusto”. Hoy, esta marca recorre diferentes ciudades del país llevando su espíritu festivo a todos lados. Este 2025 ya pasó por Tacna con gran éxito y ahora se alista para brillar en Lima.

Fecha del festival gastronómico más grande de Perú 

La cita en Lima será del 30 de octubre al 2 de noviembre, y no exageramos al decir que es un evento para ir con hambre… y con ganas de bailar. En el evento también habrá conciertos y activaciones culturales. Desde la agrupación afroperuana Ballumbrosio hasta Los Mirlos, pasando por Combinación de la Habana, Mauricio Mesones y un artista sorpresa, la música será la guarnición perfecta para tu plato principal.

En esta edición, la feria será una especie de ciudad efímera de sabores y aromas. La Costa estará presente con preparaciones que llevan la frescura del mar; la Sierra aportará platos que nacen de la tierra y la tradición; y la Selva te sorprenderá con combinaciones intensas y llenas de color. Todo bajo un enfoque de sostenibilidad, inclusión y orgullo por la cultura gastronómica peruana.

El horario te permite elegir el momento para tu visita: jueves de 13:00 a 22:00, y de viernes a domingo de 11:00 a 22:00. Eso sí, el aforo es limitado, así que conviene llegar temprano si no quieres perderte nada. Piensa en un mar de carretillas, parrillas y ollas gigantes, y en tu misión personal de probar todo lo que puedas.

Si te decides a dar el salto, llegar a Perú es más fácil que a otros destinos de Latinoamérica. Desde México, puedes encontrar vuelos desde los 6,000 pesos en aerolíneas como Avianca, Arajet, LATAM, Volaris o Aeroméxico. Plataformas como Kayak, Momondo, Sky Scanner y Google Flights son buenas aliadas para cazar ofertas. Solo necesitas pasaporte mexicano, no es necesario tramitar visa para este país.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la capital de Perú?

La capital de Perú es Lima.

  • ¿Qué moneda se utiliza en Perú?

En Perú se utiliza el sol peruano (PEN).

  • ¿Cuál es el clima de Lima?

Lima tiene un clima árido subtropical, con inviernos nublados y veranos cálidos, y muy poca lluvia anual.