Los atractivos de Veracruz no sólo son las playas bañadas por el Golfo de México o la enigmática región de Los Tuxtlas; también hay encantadores Pueblos Mágicos con aguas termales para un viaje de relajación.
En la zona norte de Veracruz -límites con Puebla- está un encantador Pueblo Mágico conocido como la “Joya del Totonacapan”, en el que aún es habitual escuchar las conversaciones entre sus habitantes en la lengua indígena totonaca.
Te podría interesar
Algunos de los motivos por los que te sugerimos considerar a este destino para disfrutar el verano -o cualquier época del año- son sus atractivos naturales que incluyen refrescantes cascadas o cálidas y curativas aguas termales.
Este es el Pueblo Mágico de agua termal en Veracruz con cascadas y pozas
Zozocolco, que desde el año 2015 se incorporó al programa Pueblos Mágicos, es un atractivo lugar rodeado de impresionante naturaleza y arquitectura de estilo colonial que disfrutarás admirar mientras caminas por sus callejones empedrados.
Zozocolco de Hidalgo está a dos horas de Poza Rica y a tres horas de Tulancingo (Hidalgo); te fascinará refrescarte y disfrutar de actividades al aire libre en las cascadas, pozas cristalinas o en el río Tehuantepec. Si lo que buscas es un momento de relajación para quitarte el estrés de encima, también hay aguas termales.
Enclavado en la sierra del Totonacapan, este es uno de los pueblos totonacos más bonitos; le rodean el Cerro de la Golondrina, el Cerro Buenavista y Cerro Pelón. Conforme te acercas a este Pueblo Mágico, te maravillará el paisaje con tantos y tan diversos árboles frutales y maderables, así como el aroma de los arbustos de pimienta.
Entre las montañas y la sierra se perciben los callejones y casas que se esconden entre los frondosos árboles; respecto a la arquitectura, destaca la iglesia de San Miguel Arcángel, construida en el siglo XVII, y que luce mucho durante el Festival Nacional de Globos de Papel de China que se hace en noviembre y llena de coloridos globos de cantoya el centro de Zozocolco de Hidalgo.
Hay otras festividades que se hacen en Zozocolco a lo largo del año, como concursos de altares, exposiciones artesanales, gastronómicas y exhibiciones de danzas; conoce este Pueblo Mágico de Veracruz y enamórate de sus maravillas naturales y culturales.
Atractivos de Zozocolco
- Cascada del Diablo
- Cascada de Guerrero
- Cascadas de Zozocolco
- Aguas termales
- Basílica
- El Caliche
- Iglesia San Miguel Arcángel
- Poza “La Polonia”
- Río Tehuantepec
- Talleres para elaborar globos de cantoya
- Templo de Santiago Apóstol
Preguntas frecuentes acerca de Zozocolco
- ¿Cómo es el clima?
La temperatura promedio al año es de 24 grados con lluvias
- ¿Cuáles son los platillos tradicionales de Zozocolco?
Barbacoa, costillitas de puerco, mole, púlacles, quelites, tamales y gorditas de plátano
- ¿Qué artesanías elaboran en este Pueblo Mágico?
Muebles en cedro, bordados de pita, cestas, fruteros, mangas de hule y máscaras