VIAJES DE RELAJACIÓN

Los pueblitos de agua termal en Jalisco para tomar un tratamiento relajante y rejuvenecedor

En estos días de lluvia, lánzate a alguno de los destinos de agua termal que Jalisco ofrece para los visitantes, y aprovecha las propiedades curativas para tu cuerpo y mente

Relájate este verano en piscinas de agua termalCréditos: Pexels/Andrea Piacquadio/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

Nos acercamos al otoño por lo que la temperatura comienza a descender, y aunado a la actual temporada de lluvias entre los destinos que más se buscan estos días son los de aguas termales.

En Jalisco hay encantadores y pintorescos pueblitos que ofrecen este atractivo para todos los viajeros que buscan momentos de relajación, y aprovechar las propiedades curativas que se les atribuye a las aguas termales por su contenido de minerales.

Para facilitarte la búsqueda y la elección del destino, te decimos cuáles son los tres lugares que la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco recomienda para hacer un viaje de relajación, entre cálidas aguas que brotan de manantiales naturales. 

San Juan Cosalá

A 64 kilómetros de Guadalajara, la capital de Jalisco, está San Juan Cosalá, un bonito pueblo que pertenece al municipio de Jocotepec y destaca por sus aguas termales y la inigualable vista qué se tiene de la laguna de Chapala.

Aquí está el Balneario Hotel Spa Cosalá, en donde encontrarás una experiencia de lujo para disfrutar de las aguas termales ya que este hotel tipo boutique tiene varias albercas de agua termal a distintas temperaturas para que elijas la que más te agrade; hay servicio de spa y tratamiento terapéuticos rejuvenecedores y relajantes.

Tonalá 

Este municipio es parte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y aquí está el Centro Ecoturístico Las Pilitas el cual fue construido por la población Tonalteca quienes labraron sobre la misma piedra para crear estas seis pocitas de agua termal cuya temperatura llega a los 40 grados centígrados.

Este sitio es muy visitado, ya que los viajeros buscan los beneficios que se le atribuyen a los minerales que contiene el agua y su efecto curativo para la salud. Las Pilitas está dentro de la Barranca de Huentitán, a sólo 15 kilómetros del centro de Tonalá por la avenida Tonaltecas hacia el Periférico Norte.

Visita sus aguas termales/Foto: visitjallisco.mx

 

Zapopan

También en el Área Metropolitana de Guadalajara están las aguas termales de Río Caliente en Zapopan, y es una de las atracciones al interior del Bosque de la Primavera, por lo que la experiencia te permitirá el contacto máximo con la naturaleza.

Aquí hay varias piscinas de aguas termales en las que podrás relajarte y sumergirte después de dar una caminata por los senderos del Bosque de la Primavera; si el plan es de fin de semana, hay cabañas rústicas para alojarte.

Información importante si vas a las aguas termales

  • ¿Qué minerales tienen las aguas termales de Las Pilitas?

Magnesio, Calcio y Sodio, que ayudan a la relajación muscular 

  • ¿Qué debes llevar?

Traje de baño, toalla y protector solar biodegradable

  • ¿Cualquier persona puede meterse a las aguas termales?

Si hay alguna condición de salud, consulta la previamente con tu médico