TURISMO ECOLÓGICO

¡Al natural! El jardín botánico que puedes conocer si vas a Puerto Vallarta

Rodeado de selva, flores y aves exóticas, este paraíso tropical ha sido elegido como uno de los más bellos de América del Norte, descubre por qué vale la pena visitarlo

Turismo ecológico.Jardín botánico que puedes conocer en Puerto VallartaCréditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en DESTINOS el

A solo unos minutos de Puerto Vallarta, lejos del bullicio costero, existe un lugar donde el entorno se convierte en protagonista. El Jardín Botánico de Vallarta se esconde en medio de la Sierra Madre y ofrece una experiencia diferente para quienes desean explorar más allá del mar.

Con más de 26 hectáreas de extensión, este espacio verde fue elegido como el tercer jardín más impresionante de América del Norte, según el listado de USA Today. ¿Qué lo hace tan especial? Una mezcla única de vegetación nativa, aves coloridas, caminos naturales y un fuerte compromiso con la protección ambiental.

Entre flores exóticas, agaves, cactus, helechos y orquídeas, se puede disfrutar del sonido de más de 200 tipos de aves. Algunos se animan a cruzar puentes de madera y rocas resbalosas, mientras otros prefieren relajarse cerca del río Horcones o admirar el estanque lleno de lirios.

Desde su creación en 2004 por el naturalista Bob Price, este rincón ha crecido como un centro de aprendizaje y conservación. Además de recibir turistas, organiza eventos como el Festival de las Flores en febrero y celebraciones tradicionales como el Día de Muertos. También forma parte de redes internacionales de cuidado vegetal.

Un paraíso natural con alma mexicana

Además de ser un refugio lleno de vida silvestre, este jardín también celebra las raíces mexicanas. En su restaurante Hacienda de Oro, situado en lo alto con vista al paisaje montañoso, se puede disfrutar de comida típica elaborada con productos de la zona, todo acompañado por melodías en vivo o el susurro del aire entre las ramas.

La experiencia en este lugar transmite una sensación genuina. Desde su puente suspendido hasta el espacio conocido como Gruta de los Helechos Arbóreos, sin olvidar el invernadero dedicado a las Orquídeas Nativas, cada espacio está pensado para admirar. No sorprende que muchos visitantes pasen largas horas allí, caminando sin prisa o simplemente contemplando a los colibríes y mariposas revoloteando entre las plantas.

Una visita imperdible para todos los sentidos

Este sitio fue creado tanto para quienes disfrutan de estudiar las plantas como para quienes buscan una escapada diferente. Puedes recorrerlo solo, en pareja o acompañado por tu familia. Hay zonas para refrescarse, senderos para explorar o áreas tranquilas para relajarse. Y si te atrapa su magia (como les ocurre a muchos), puedes colaborar con el proyecto uniéndote como socio o realizando aportes voluntarios.

Aunque se encuentra a solo 40 minutos en auto desde el corazón de Puerto Vallarta, una vez que cruzas su entrada, parece que el reloj se detiene. Es un respiro del ajetreo urbano, una oportunidad para reconectar con el entorno natural de manera profunda y sincera.

Jardín Botánico. Fuente: Especial

Preguntas frecuentes sobre el jardín botánico

  • ¿Dónde está ubicado el Jardín Botánico de Vallarta?

En el kilómetro 24 de la carretera federal 200 rumbo a Barra de Navidad.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

Entrada general: $300 MXN por persona. Niños menores de 4 años entran gratis.

  • ¿Cuáles son los horarios de visita?

De martes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

  • ¿Se puede comer en el lugar?

Sí, el restaurante Hacienda de Oro ofrece comida tradicional con ingredientes locales.

  • ¿Puedo nadar durante la visita?

Sí, hay una zona en el río Horcones habilitada para refrescarse y relajarse.