ENAMÓRATE DE MÉXICO

El asombroso Jardín Japonés GRATUITO en un parque ecoturístico en SLP

420 hectáreas con lagunas, jardines, museos y espacios deportivos, además de ser sede de impresionantes eventos, incluidos conciertos de artistas reconocidos

El asombroso Jardín Japonés GRATUITO.SLPCréditos: Pexels: Laura Garcia/ SECTUR México
Escrito en DESTINOS el

Muchas veces, las ciudades esconden rincones sorprendentes que, una vez descubiertos, resulta increíble pensar que pasaste tanto tiempo sin conocerlos. Esto sucede con muchos locales y turistas en San Luis Potosí, donde el Parque Tangamanga I suele quedar en segundo plano, algo difícil de creer considerando que es el segundo parque urbano más grande de México.

Este destino ecoturístico abarca 420 hectáreas y es hogar de enormes áreas verdes, dos lagunas, dos teatros, un gimnasio de alto rendimiento, una unidad deportiva infantil, un museo interactivo llamado Laberinto de las Ciencias y las Artes, un sendero multisensorial conocido como El Gran Tunal, un planetario, un jardín botánico y un increíble Jardín Japonés.

El parque tiene una larga historia, ya que fue inaugurado en 1983. En aquel año, se plantaron más de mil árboles que aún puedes visitar hoy, con 42 años de edad. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el terreno donde se encuentra el parque fue hogar de los guachichiles, un pueblo chichimeca que habitaba el altiplano potosino.

Parque Tangamanga I: ¿Qué es un Jardín Japonés? 

Uno de los espacios más queridos del parque, ideal para un paseo romántico, es el Jardín Japonés. Si aún no tenías un destino para tu próxima cita, ahora lo tienes. Este jardín abre de martes a domingo, de 8:30 a 21:00 horas, y la entrada es gratuita. Entre sus senderos te transportarás al país del sol naciente, rodeado de bambu, de estanques con peces koi, linternas toro, puentes cuervo y sakuras. Si eres fan de la cultura y la biodiversidad japonesa, este sitio te encantará.

Un jardín japonés es un espacio que combina naturaleza y tradición, respetando principios estéticos y filosóficos de esa cultura. Sus elementos característicos evocan la paz y la calma. Fuera de Japón, hay muchos jardines de este tipo, y en México son relativamente comunes, pero este es sin duda uno de los más bellos.

Destinos naturales en SLP. Créditos: Sectur

¿Qué más ver en el Parque Tangamanga I?

Si viajas a la ciudad de San Luis Potosí, no olvides seguir las redes sociales del Parque Tangamanga I, ya que, además de sus increíbles espacios, constantemente tienen actividades recreativas que van desde deportes y artes escénicas hasta conciertos espectaculares. 

Por ejemplo, recientemente se anunció que el 27 de febrero la banda de pop argentina Miranda! se presentará en el Teatro de la Ciudad del parque a las 8:00 p.m., con boletos desde $545 MXN. Asimismo, el 30 de marzo, Kenny García dará un concierto a las 9:00 p.m., con entradas desde $474 MXN.