Por Chary Cambero
El histórico poblado de Bellavista, en el municipio de Tepic, fue sede del Festival Bellavista Mágico, un encuentro cultural y gastronómico organizado por la Secretaría de Turismo de Nayarit que busca fortalecer la difusión de las tradiciones y la riqueza culinaria como motores para el impulso económico de los pueblos con memoria y encanto.
Te podría interesar
El emblemático lugar, que resguarda en su museo la historia de la antigua fábrica textil que dio vida y esplendor a la comunidad, se convirtió en un punto de encuentro para cientos de visitantes que disfrutaron de música, danza, sabores y artesanías en un ambiente festivo y familiar.
Artesanos y gastronomía, protagonistas del festival
En la plaza principal, artesanos provenientes de distintas regiones del estado montaron stands con piezas únicas elaboradas en barro, madera, textil y fibras naturales, mostrando la creatividad y el talento de manos nayaritas.
A la par, una variada muestra gastronómica permitió a los asistentes degustar platillos típicos y productos locales, como quesos, vinos, café, cacao y dulces tradicionales que reflejan la diversidad culinaria de Nayarit.
“Vine desde La Yesca para traer mis artesanías. Estos eventos nos dan la oportunidad de que más personas conozcan y valoren nuestro trabajo”, expresó Dalia de la Rosa, artesana participante.
Un escaparate para productores nayaritas
El festival también fue espacio para productores locales que, con entusiasmo, compartieron la calidad de lo hecho en Nayarit.
“Es un orgullo que más gente pueda probar nuestros vinos y quesos, son productos con historia y tradición familiar”, comentó Ramiro López, de Vinos y Quesos Covarrubias.
Por su parte, Georgina de la Mora, de la chocolatera Ma Nena, subrayó la importancia de que la Secretaría de Turismo impulse espacios de promoción: “Estos encuentros nos ayudan a crecer como emprendedores y a posicionar a Nayarit como tierra de sabores únicos”.
Música y danza que enamoran
El programa cultural del festival incluyó la presentación de la Compañía Mexicana Danzanres, que con gran talento ejecutó bailes populares mexicanos. Los zapateados, sones y coloridos trajes típicos despertaron aplausos y ovaciones entre los asistentes, reforzando la identidad cultural del estado.
El ambiente de fiesta se vivió en cada rincón de Bellavista, con familias que recorrieron los pasillos de artesanías, probaron la oferta gastronómica y disfrutaron del espectáculo artístico.
Identidad y desarrollo económico
Con este festival, la Secretaría de Turismo de Nayarit reafirma su apuesta por los pueblos con historia y tradición como parte esencial del desarrollo turístico y económico. Al promover el consumo de productos locales y la visita a comunidades emblemáticas, se impulsa la economía de familias productoras y artesanas, al mismo tiempo que se fortalece el orgullo cultural de la entidad.
El Festival Bellavista Mágico se consolida así como un escaparate para la cultura y la gastronomía de Nayarit, demostrando que la tradición y la modernidad pueden convivir en un mismo espacio para generar identidad, comunidad y bienestar.
Con cada edición, Bellavista se reafirma como un lugar imperdible para quienes desean descubrir la esencia de Nayarit a través de sus sabores, colores y memorias vivas.