¡VIVA MÉXICO!

Julión Álvarez en concierto GRATIS para celebrar el 15 de septiembre en Puebla

Para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, disfruta de un concierto gratuito en la ciudad de Puebla con Julión Álvarez

Puebla celebrará la Independencia de México con Julión ÁlvarezCréditos: IG Julión Álvarez
Escrito en DESTINOS el

Se acerca septiembre, el mes patrio y si aún no sabes dónde celebrar un aniversario más del inicio de la Independencia de México, ¿qué te parece Puebla? En menos de tres horas de la Ciudad de México puedes llegar a la ciudad “trazada por los ángeles”, que para el 15 de septiembre tendrá un concierto gratuito con Julión Álvarez

Puebla es uno de los estados cercanos a la capital del país y a la zona centro, por lo que si vives en Hidalgo, Veracruz, Morelos,Tlaxcala o el Estado de México, será una excelente opción para celebrar el Grito de Independencia

¿A qué hora será el concierto de Julión Álvarez?

Hasta ahora, a través de las redes sociales del Gobierno de Puebla, se ha compartido un video con la invitación de Julión Álvarez para quienes quieran asistir a la ciudad capital del estado y disfrutar de la presentación de este artista junto con su Norteño Banda.

No se ha dado a conocer el horario del concierto que será en el zócalo de la ciudad de Puebla frente al Palacio Municipal, pero se espera que Julión Álvarez y su Norteño Banda inicien después del Grito de Independencia que dará el gobernador Alejandro Armenta.

En años anteriores, el evento musical estelar es a partir de las 11:30 de la noche; en ese horario podría comenzar el espectáculo de Julión Álvarez, para satisfacer a los asistentes con sus conocidos temas como “La sonrisa obligatoria”, “Afuera está lloviendo”, “Que daría” y “Regalo de Dios”, entre muchos más.

Celebra el mes patrio en la ciudad de Puebla

Si puedes, viaja a Puebla desde el viernes 12 de septiembre para aprovechar los últimos días de la temporada de Chiles en Nogada; pues hay que recordar que este emblemático platillo fue creado en el convento de Santa Mónica por las monjas agustinas, para celebrar la Independencia de México. 

Puebla fue la primera entidad que durante la época de la Nueva España comenzó y promovió las ideas independentistas al jurar el Plan de Iguala de Agustín de Iturbide; otro suceso importante fue la Batalla de Puebla, que deja en claro el patriotismo de este tradicional estado lleno de cultura y historia.

Para un viaje de fin de semana que se extienda hasta las celebraciones de la Independencia de México, en Puebla hay varios sitios por recorrer como la Biblioteca Palafoxiana, el Museo Amparo, el Callejón de los Sapos y la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción; y los Pueblos Mágicos de Cholula y Atlixco que están muy cerca de la ciudad de Puebla.

Preguntas frecuentes acerca de Puebla

  • ¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene?

Actualmente hay 12 Pueblos Mágicos

  • ¿A cuántos kilómetros está la ciudad de Puebla de la CDMX?

A 135 kilómetros

  • ¿Cuánto tiempo se hace en un viaje en auto de Puebla a Cholula?

Aproximadamente media hora

  • ¿Cuántos kilómetros hay de Puebla a Atlixco?

30 kilómetros