Perder un vuelo puede ser frustrante, pero si ya te pasó, al menos hay un consuelo: puedes recuperar parte de tu dinero. Esto gracias al reembolso de la TUA. Esa tarifa que pagas por usar el aeropuerto y que muchas personas desconocen. Si no volaste, no usaste el servicio completo, así que puedes reclamar ese dinero.
La TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario) es ese cobro que se incluye en el precio del boleto, aunque no siempre te lo expliquen bien. Sirve para mantener operando los aeropuertos, desde la limpieza de los baños hasta las bandas donde esperas maletas. Lo interesante es que, si no volaste, puedes pedir que te devuelvan esa parte del boleto, siempre que lo hagas a tiempo y siguiendo el proceso correcto con la aerolínea.
Te podría interesar
El plazo para solicitar el reembolso es de 30 días naturales después del día en que debías volar. No esperes más, porque si se te pasa el tiempo, podrías quedarte sin ese dinero. Aunque cada aerolínea tiene su propio método, casi todas piden lo mismo: número de reservación, tu identificación y, a veces, el PNR (un código de letras y números que te dan al comprar tu boleto).
¿Cómo pedir el reembolso de la TUA?
Algunas aerolíneas te lo resuelven por teléfono, otras te mandan a su página web, y otras más requieren que les escribas un correo. Si tienes dudas, no te quedes con ellas: llama al número de atención al cliente y pregunta cuál es el camino más corto para conseguir tu reembolso. Ah, y ten a la mano tus datos personales, correo electrónico y si puedes, hasta tu cuenta bancaria para facilitar todo.
En promedio, la TUA representa entre el 15% y el 45% del valor total del boleto. Así que no es poca cantidad. En la CDMX, por ejemplo, la tarifa puede llegar a los 961 pesos si ibas a volar al extranjero. Si se te fue el vuelo por tráfico, por una fila eterna en seguridad, o simplemente te quedaste dormido, no todo está perdido: al menos eso sí lo puedes recuperar.
Importante: la devolución de la TUA no depende de que hayas avisado con anticipación o no. Incluso si fue un imprevisto de último minuto, puedes hacer el trámite. Solo asegúrate de no dejarlo pasar. La aerolínea está obligada a devolvértelo, aunque a veces no lo haga tan fácil. Por eso hay que insistir y conocer tus derechos.
¿Y qué pasa si decidiste no volar porque se arruinaron tus planes? También puedes pedir la devolución. No importa si fue por trabajo, salud o simplemente cambiaste de opinión. Si no usaste el vuelo, el aeropuerto no te brindó el servicio completo, y por lo tanto, no debe quedarse con tu dinero.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la TUA en un vuelo?
Es una tarifa que se paga por usar las instalaciones del aeropuerto.
- ¿La TUA está incluida en el precio del boleto?
Sí, casi siempre viene incluida en el costo total del boleto.
- ¿Por qué varía la TUA entre vuelos nacionales e internacionales?
Porque el uso y los servicios del aeropuerto son distintos en cada caso.