Renovar tu pasaporte mexicano puede parecer una tarea pesada, pero en realidad es bastante fácil. Lo mejor es iniciar el trámite unos meses antes de que caduque, sobre todo si ya tienes un viaje en mente. No esperes a estar con las maletas listas para revisar cuándo se vence.
Para hacer la renovación tienes que sacar una cita y acudir personalmente a una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Puedes elegir entre una delegación o un módulo autorizado, el que te quede más cerca. Deberás llevar tu pasaporte anterior, una identificación vigente, tu CURP y el comprobante de pago. Si tu pasaporte se perdió o te lo robaron, el proceso cambia un poco y se pide una denuncia y un documento que demuestre tu nacionalidad.
Te podría interesar
La cita se agenda en línea, por teléfono o hasta por WhatsApp. La vigencia del pasaporte puede ser de 3, 6 o 10 años, y tú eliges la que te convenga. Una vez que tienes todo listo, el trámite en oficina es relativamente rápido: te toman foto, reciben tus documentos, te toman las huellas, firma y, si todo está bien, te entregan el pasaporte ese mismo día.
¿Cómo agendar una cita para renovar el pasaporte?
Algo que no muchos saben es que varios países te pueden negar el ingreso si tu pasaporte tiene menos de seis meses de vigencia. Así que aunque tengas tu pasaporte vigente, podrías quedarte sin viajar si estás muy cerca de la fecha de expiración. Mejor revisa ese detalle con tiempo y evita sustos en el aeropuerto.
Para agendar tu cita desde el celular puedes mandar un mensaje al número oficial de la SRE (+52 55 8932 4827) y seguir las instrucciones del asistente virtual. Te pedirán tu CURP, nombre completo y si es renovación o trámite nuevo. Después eliges sede, fecha y te mandan el formato para pagar en el banco. Si prefieres lo clásico, también puedes llamar o entrar al portal citas.sre.gob.mx.
Los precios actualizados para 2025 son: $1,730 pesos por tres años, $2,350 por seis y $4,120 por diez. Las personas mayores de 60 años, con discapacidad o trabajadores agrícolas temporales pagan la mitad. Eso sí, el pago sólo es válido si lo haces con el formato que genera el sistema.
El día de tu cita llega temprano, mínimo 20 minutos antes. Lleva todos tus documentos completos y en orden. Si es renovación, necesitas el pasaporte anterior y copia de las páginas con tus datos. Si es la primera vez, lleva también acta de nacimiento e identificación oficial. Y si el trámite es para un menor, deben presentarse ambos padres con su documentación.
Una vez en la oficina, revisan tus papeles, te toman los datos biométricos y listo. Si no hay errores ni faltantes, puedes salir con tu nuevo pasaporte el mismo día. No es un trámite eterno ni necesitas gestor: solo paciencia, puntualidad y tener los documentos en regla.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo renovar mi pasaporte mexicano si está vencido?
Sí, es posible renovar aunque esté vencido.
- ¿El pasaporte mexicano permite viajar a todos los países sin visa?
No, el pasaporte mexicano permite la entrada sin visa o con visa a la llegada en muchos países, pero no en todos.
- ¿Pueden los menores de edad tramitar su propio pasaporte?
No, los menores deben ser acompañados por ambos padres o tutores legales.