Solicitar la visa americana en el año 2025 implicará un proceso renovado. Debido a recientes disposiciones anunciadas por la Embajada de Estados Unidos en México, quienes deseen ingresar al país por motivos turísticos, laborales u otras razones deberán conocer las nuevas exigencias, los ajustes en el formulario DS-160, los medios de pago actualizados y el nuevo esquema de asistencia presencial.
Tanto quienes gestionan la visa por primera ocasión como aquellos que intentan prolongar su vigencia deberán seguir instrucciones más minuciosas, reunir papeles con exactitud y presentarse en dos días diferentes para concretar el procedimiento. Cualquier descuido podría significar la pérdida de dinero, tiempo o tener que iniciar todo nuevamente.
Te podría interesar
Uno de los aspectos que más modifica el trámite es la reestructuración del sistema de turnos. Desde el 31 de mayo de 2025, ya no está permitido realizar el ingreso al Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la entrevista con el oficial consular en la misma jornada. Ahora es obligatorio asistir al CAS con al menos 48 horas de anticipación a la cita consular, lo que exige mayor previsión y un control riguroso del correo electrónico para no pasar por alto ningún detalle.
Por otro lado, también hubo transformaciones en la manera de cubrir el costo del proceso. Desde julio, se dejaron de aceptar depósitos en Banamex. En la actualidad, solo se permite realizar pagos en efectivo en Scotiabank o Banco del Bajío, o mediante transferencia SPEI desde cualquier entidad bancaria. Este arancel, identificado como MRV, asciende a 185 dólares en el caso de la visa B1/B2 (turismo y negocios), y tiene una vigencia de un año a partir de la fecha en que se realiza.
Cambios en el formulario y fechas clave
Un punto fundamental para 2025 es la reciente verificación estricta del formulario DS-160. Desde el 1 de mayo, es indispensable que el identificador de confirmación (el cual aparece como un código con líneas) coincida exactamente con el que se usa para fijar la cita. En caso de no coincidir, no se permitirá avanzar con la entrevista y habrá que iniciar nuevamente el procedimiento.
Es esencial completar este documento sin fallos, ya que cualquier pequeño desliz puede anular el trámite por completo. También se exige llevar una copia física el día del encuentro, junto con el pasaporte actualizado (con al menos medio año de vigencia desde la llegada a Estados Unidos), la constancia con el turno confirmado y pruebas que respalden motivos económicos o razones justificadas del viaje.
¿Quiénes necesitan entrevista en 2025?
Desde el 2 de septiembre de 2025, habrá modificaciones para personas menores de 14 y mayores de 79. En estos casos, si es su primer intento para obtener la visa, o si ya caducó hace más de un año, será obligatorio acudir personalmente a una entrevista.
En contraste, quienes desean extender su visa B1/B2 y aún se encuentran dentro de los 12 meses desde su expiración, podrían quedar exceptuados de este paso, siempre que se respeten ciertos criterios. Esto solo se aplica si se hace el trámite desde el país natal, si nunca recibieron un rechazo previo y si no existe alguna causa que impida su elegibilidad.
Una vez que se finaliza el proceso, hay tres opciones para recibir el visado. Puede recogerse en el CAS sin cargo, enviarse a una oficina de DHL abonando 320 pesos mexicanos, o pedirse a domicilio por 400 pesos. Estas alternativas deben seleccionarse al concluir la gestión.
Preguntas frecuentes sobre la visa americana en 2025
- ¿Puedo pagar la visa en cualquier banco?
No. Solo en Scotiabank, Banco del Bajío o por SPEI.
- ¿Cuál es el costo de la visa de turista B1/B2?
185 dólares (unos 3.700 pesos mexicanos).
- ¿Puedo ir al CAS y a la entrevista el mismo día?
No. Deben estar separados por al menos 48 horas.
- ¿Los menores aún pueden evitar la entrevista?
No. Desde septiembre, menores de 14 y mayores de 79 deben acudir presencialmente si es su primer trámite o renovaron tras un año.
- ¿Qué pasa si el código del formulario DS-160 no coincide?
No podrás continuar y deberás reprogramar tu cita.