Campeche es un sitio que cautiva a quienes se animan a recorrerlo. Cada espacio combina pasado, tradiciones y paisajes, lo que lo convierte en un rincón especial del sureste de México. Alejado de los grandes focos turísticos, este lugar ofrece un viaje cercano y genuino, donde cada parada conserva un aire enigmático.
Lo primero que resalta es la calma. A diferencia de otras zonas cercanas, este estado conserva la sensación de ser un destino exclusivo para quienes buscan algo distinto. Caminar por sus antiguas calles o internarse en la selva es descubrir un México poco conocido, pero lleno de encanto.
Te podría interesar
La naturaleza es otro de sus grandes tesoros. Desde pozas ocultas entre la jungla hasta playas solitarias de aguas serenas, Campeche brinda escenarios perfectos para quienes desean desconectarse del ruido y convivir con el entorno. Cada rincón invita a observar, relajarse y sentir la quietud.
La huella maya y el legado colonial le otorgan personalidad propia. Los sitios arqueológicos y las murallas de su ciudad principal se mezclan con la hospitalidad de las comunidades locales, dando forma a un recorrido que no solo muestra lugares, sino experiencias vivas cargadas de cultura y tradición.
Cenotes que parecen espejos ocultos
Uno de los lugares más sorprendentes en Campeche son los cenotes de Miguel Colorado. Rodeados por una densa vegetación, resultan ideales para nadar, remar en kayak o simplemente admirar el reflejo del cielo sobre sus aguas color esmeralda. Además de su belleza, permiten escuchar el trinar de las aves y disfrutar de la frescura de la selva en estado puro.
A pocos kilómetros, los manantiales Ich Ha Lol Xaan funcionan como un centro dedicado al ecoturismo. Allí es posible sumergirse en cenotes transparentes, deslizarse en tirolesa o caminar entre senderos verdes. Es un destino perfecto para quienes buscan aventura y, al mismo tiempo, mantener un contacto cercano con la naturaleza.
Playas vírgenes y pueblos costeros
Las costas de Campeche esconden rincones que casi no han sido visitados. En Isla Aguada esperan playas serenas, recorridos para observar delfines y viajes en bote por la Laguna de Términos, perfectos para quienes desean disfrutar del mar lejos de las multitudes.
Muy cerca de la capital se encuentra Playa Bonita, con oleaje tranquilo y servicios cómodos para pasar un día sin preocupaciones. En cambio, Palizada, nombrado Pueblo Mágico, ofrece un paisaje encantador junto al río, donde sus casas pintadas y la calma del lugar atrapan a cualquiera.
Entre selvas y ciudades con historia
Lejos del mar, Campeche guarda sitios históricos como Edzná y Calakmul, este último reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Entre la espesura de la selva y la vida salvaje, subir a sus templos y mirar el horizonte se convierte en una vivencia única del recorrido.
En San Francisco de Campeche, capital del estado, aparece la única ciudad amurallada en México. Sus fuertes, museos y casonas coloniales transportan al pasado. Al atardecer, la mejor opción es pasear por la Calle 59 o admirar la vista desde el malecón.
Preguntas frecuentes para tu viaje a Campeche
- ¿Cuál es el cenote más famoso?
El cenote Miguel Colorado, ideal para nadar y remar en kayak.
- ¿Dónde están las mejores playas?
En Isla Aguada y Playa Bonita, ambas con aguas tranquilas.
- ¿Qué zona arqueológica es imperdible?
Calakmul, Patrimonio de la Humanidad, rodeado de selva y con pirámides monumentales.
- ¿Qué pueblos mágicos visitar?
Palizada e Isla Aguada, ambos con encanto natural y cultural.
- ¿Cómo llegar a Campeche?
En avión al aeropuerto de Campeche o en autobús desde Mérida y Cancún.