CELEBRACIÓN

¿Cómo surgió el Día del Abuelo en México y qué lugares visitar para festejar?

Descubre las historias detrás de esta celebración y encuentra planes para consentirlos con aguas termales, cascadas, balnearios y paisajes naturales

Día del Abuelo y qué lugares visitar para festejar Créditos: Pexels/ Anastasia Shuraeva
Escrito en DESTINOS el

El Día del Abuelo en México no siempre fue tan conocido como ahora. Desde 1983, cada 28 de agosto se celebra oficialmente esta fecha para reconocer la experiencia y sabiduría de quienes nos han acompañado con historias, consejos y cariño a lo largo de la vida. Este día es una oportunidad para rendir homenaje a la vejez y al legado que los abuelos dejan en sus familias.

Aunque muchos creen que se trata de una celebración internacional, en realidad el festejo mundial ocurre el 26 de julio. En redes sociales se suele confundir, pero en México la fecha oficial es poco más de un mes después. Lo bueno es que no hay problema en celebrarlos dos veces: una por la efeméride internacional y otra por la nacional

En cuanto al origen de este festejo hay varias versiones. Una de las más antiguas lo relaciona con que el 28 de agosto se celebra en la iglesia católica a San Agustín de Hipona, santo vinculado con las personas mayores. Otra teoría asegura que todo comenzó en 1957, en un congreso médico que buscaba impulsar el cuidado de la vejez. No hay una versión oficial, pero la fecha es lo importante. 

Destinos para celebrar el Día del Abuelo con descuentos 

Sea cual sea la verdadera historia, lo cierto es que el Día del Abuelo se ha convertido en un buen pretexto para celebrar. Si quieres consentirlos de una forma especial, nada como una ESCAPADA a la naturaleza. Hay destinos cercanos, accesibles y tranquilos para compartir un momento inolvidable con ellos. Aquí te dejamos algunas ideas.

Grutas de Tolantongo

En este paraíso de Hidalgo encuentras pozas de agua termal en terrazas, grutas, un río azul turquesa y senderos rodeados de montañas. La entrada es accesible y con credencial INAPAM aplican descuentos. Puedes ir por un solo día o quedarte a dormir en alguno de sus hoteles o en zona de campamento. 

Centro Campestre Xochitepec

A menos de dos horas de Ciudad de México está este centro campestre en Morelos, un balneario rodeado de áreas verdes y albercas amplias. Es un espacio cómodo y accesible para pasar el día en familia. El lugar incluso tiene puente colgante y zona de campamento, aunque también se puede ir solo de visita. La entrada para adultos mayores con credencial INAPAM es de 140 pesos.

Balneario Agua Caliente 

Muy cerca de Guadalajara, este balneario en Villa Corona es perfecto si buscas algo divertido. Sus toboganes, albercas de olas y áreas infantiles hacen que todos la pasen bien. También hay zonas privadas, go-karts y lanchas. Si quieres extender la visita, el balneario tiene bungalows y hotel, además de descuentos para adultos mayores..

Cascada Plan de Guinea

Para un plan más natural, en Puebla ésta cascada es excelente y está cerca de Hueytamalco. El sendero para llegar es breve y rodeado de vegetación, perfecto para caminar sin cansarse demasiado. Frente a la caída de agua hay un balneario natural donde puedes nadar y luego sentarte a disfrutar del paisaje. 

Parque Ecoalberto

En Hidalgo, el Parque Ecoalberto es perfecto si buscas aguas termales y tranquilidad. Sus albercas de agua caliente están abiertas todo el día y alrededor hay montañas que hacen que el paisaje sea increíble. Además, con la credencial INAPAM la entrada cuesta la mitad, así que es un plan económico. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el INAPAM?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores es una institución en México que impulsa programas y beneficios para quienes tienen 60 años o más.

  • ¿Qué tipo de descuentos da la tarjeta INAPAM?

Con la tarjeta se pueden obtener descuentos en transporte, salud, farmacias, cultura, alimentos, turismo y servicios básicos.

  • ¿Dónde se puede usar la tarjeta INAPAM?

En miles de negocios y servicios en todo México que tienen convenio con el instituto, desde supermercados y restaurantes hasta balnearios, hoteles y transporte.