VIAJES A LA PLAYA

Mazatlán anuncia recuperación turística de 384 millones de pesos en 2025

Este destino del Pacífico mexicano posee el malecón más extenso del país y uno de los más grandes del mundo

Planea unas vacaciones a MazatlánCréditos: Pexels/Alejandro Juarez
Escrito en DESTINOS el

Mazatlán, uno de los principales puertos turísticos del Pacífico mexicano y con paradisíacas playas de arena dorada, ha logrado un incremento en el número de visitantes, ya que en lo que va del 2025 la derrama económica es de 384 millones de pesos.

Sus playas y atractivos naturales son motivo para que miles de turistas visiten “La perla del Pacífico”; caminar o dar un paseo en bicicleta en el malecón es una experiencia de ensueño ya que es el más extenso del país y uno de los más grandes del mundo. 

Mazatlán, destino elegido por el turismo mundial

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) compartió cifras de la Secretaría de Turismo de Sinaloa y la Agencia Federal de Aviación Civil que demuestran el incremento en la llegada de visitantes al puerto de Mazatlán, en Sinaloa.

Atractivos como el Estero del Yugo, el Faro, Isla Venados, Playa Norte, Tres Islas y Playa Isla de la Piedra Reciben cada vez más turistas nacionales y extranjeros que buscan explorar el encanto de Mazatlán, en donde no puede faltar la música de banda y la exquisita gastronomía que incluye pescados y mariscos.

De acuerdo con la Sectur federal y estatal, en lo que va de este año 2025, han arribado 66 cruceros con 245,000 pasajeros al puerto de Mazatlán, lo que representa una derrama económica de 384 millones de pesos.

Otra cifra por destacar es que de octubre de 2024 a junio de este año, el puerto y playas de Mazatlán recibieron a 3.58 millones de turistas,  que es 13.2 por ciento más que el mismo periodo de años anteriores. 

La Agencia Federal de Aviación Civil reportó que más de 155,000 viajeros internacionales llegaron vía aérea -de octubre de 2024 a junio de 2025-, cifra que aumentó 2.3 por ciento a comparación del periodo anterior.

Respecto a la ocupación hotelera, la Sectur dio a conocer que llegó al 70 por ciento; tanto turistas como inversionistas extranjeros han recuperado la confianza en este destino del Pacífico de Sinaloa.

Atractivos turísticos de Mazatlán

Si tienes como propósito antes de que culmine el 2025 visitar una de las playas de México, ¿qué tal Mazatlán? además de su bonito y extenso malecón de más de 20 kilómetros de largo, hay otros atractivos y playas que seguramente disfrutarás:

  • Isla Venados
  • Laguna del Camarón
  • El Faro
  • Estero del Yugo
  • Playa Cerritos
  • Playa Camarón Sábalo
  • Tres Islas
  • Playa Olas Altas
  • Playa Isla de la Piedra
  • Playa Norte 
  • Playa El Verde Camacho
  • Playa Gaviotas 
  • Catedral
  • Carpa Olivera
  • Centro Histórico
  • Acuario 
  • Explanada Sánchez Taboada
  • Estadio Teodoro Mariscal 
  • El Rebaje

Preguntas frecuentes sobre Mazatlán

  • ¿Qué distancia hay entre Culiacán y Mazatlán?

220 kilómetros

  • ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Mazatlán?

De noviembre a abril

  • ¿Cuáles son los platillos típicos de Mazatlán?

El aguachile, ceviche de sierra, camarones al coco, pescado zarandeado,los tacos gobernador, el chilorio, la chorreada, la machaca de dorado y los pajaritos fritos

  • ¿Cuánto cuesta la entrada al Acuario de Mazatlán?

380 pesos para adultos y 330 pesos para niños