Frente a las costas de Alejandría, en Egipto, arqueólogos han rescatado vestigios de una milenaria ciudad que tras varios terremotos y el incremento del nivel del mar, se convirtió en la “Atlántida” egipcia.
Este asombroso hallazgo incluye estructuras de piedra caliza que se cree fueron templos dedicados a Osiris o Serapis; el primero, una deidad egipcia y el segundo, un dios sincrético popular durante el siglo III antes de Cristo, que pretendía unir a los romanos y los egipcios, durante el imperio de Ptolomeo I.
Te podría interesar
La última semana de agosto, Egipto y miembros del Instituto Europeo de Arqueología Submarina compartieron los hallazgos de esta ciudad sumergida hace más de dos mil años, los cuales dan testimonio del Patrimonio Histórico y religioso del Mediterráneo.
Canopo, la antigua ciudad que es la “Antártida” egipcia
El increíble hallazgo frente a la costa de Alejandría podría ser la antigua ciudad de Canopo, cuyo esplendor fue durante la época ptolemaica y romana (del 323 a.C. al 30 a.C), y que entre los siglos III y VIII después de Cristo se hundió a consecuencia de varios terremotos y la elevación progresiva del nivel del mar.
La ciudad de Canopo estuvo en el delta del Nilo, entre lo que ahora es Alejandría y Heracleión, otra antigua ciudad egipcia cuyos restos están a unos 10 metros bajo el agua. De acuerdo con historiadores, el nombre de Canopo proviene del egipcio antiguo "Kah Nub", que significa "Tierra Dorada" y destacaba por su vida de lujos y vicios.
Templos y tesoros milenarios
A través de exploraciones en las que participaron buzos, arqueólogos y miembros del Instituto Europeo de Arqueología Submarina, de las profundidades del mar Mediterráneo se extrajeron algunas piezas que mantienen cierto grado de conservación, como una estatua decapitada de la época ptolemaica y una base de otra escultura que corresponde a un noble romano.
Gracias al arduo trabajo de buzos que pacientemente retiraron sedimentos y envolvieron las piezas en arneses para garantizar su extracción sin accidentes o fracturas, así como el uso de grúas, algunas piezas fueron recuperadas, sin embargo la mayoría quedará en las profundidades del mar como patrimonio subacuático de Egipto.
Por lo tanto, la posible ciudad de Canopo, o “Atlántida” de Egipto permanece bajo el mar; entre las piezas y estructuras que yacen sumergidas se identificaron edificios de piedra caliza que quizá fueron templos dedicados a las deidades Osiris y serapis, viviendas, talleres artesanales, anclas de piedra depósitos de agua un muelle de 125 metros de longitud y estanques para la cría de peces.
Preguntas frecuentes acerca de la “Atlántida” egipcia
- ¿En qué época existió la ciudad de Canopo?
Del año 323 antes de Cristo al 30 antes de Cristo
- ¿Quién fue Serapis?
Una divinidad sincrética creada por Ptolomeo I, que tenía como objetivo unir las culturas griega y egipcia
- ¿Cuándo se hundió esta antigua ciudad?
Entre los siglos III y VIII