El Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas fue testigo del Récord Guinness que reunió a 16 mil 601 personas que participaron en una de las representaciones más importantes: Las Morismas de Bracho, que desde 1824 llenan de colorido este destino colonial.
Este domingo 31 de agosto la Secretaría de Turismo Federal y la del estado de Zacatecas dieron a conocer esta maravillosa noticia; que resalta una de las tradiciones más representativas de Zacatecas.
Te podría interesar
¿Qué son las Morismas de Bracho y cuál es su importancia histórica?
Las Morismas de Bracho es una representación teatral en la que los participantes visten de moros y cristianos, por lo que la religión, la tradición y la fe son elementos importantes en este evento que se hace en honor a San Juan Bautista.
Esta tradicional representación de Zacatecas se conforma por los actos del Martirio de San Juan, el Coloquio de Carlo Magno y la Batalla de Lepanto; todas estas escenas son acompañadas con música, coloridos vestuarios, pólvora y espadas para dar como resultado un símbolo cultural que da identidad a Zacatecas y a todo México.
Guinness World Records hizo la entrega oficial del certificado del Récord Guinness a las Morismas de Bracho, al ser la representación histórica más grande del mundo; para la edición 2025 participaron 17,601 asistentes y así conmemorar el 201 aniversario.
De forma oficial se sabe que la representación de las Morismas de Bracho en Zacatecas inició en el año 1824, como un relato “en vivo” de las batallas entre moros y cristianos en España.
Durante el recorrido del contingente que avanzó por las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas se hacen escenificaciones de batallas con armas de pólvora y desfiles, en los que participan niños y adultos motivados por la fe y esos momentos de convivencia familiar.
La tradición de las Morismas de Bracho fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Zacatecas en el año 2014, y además del centro histórico de la ciudad capital otro escenario importante es el Cerro de Bracho, donde se recrean sucesos de la reconquista española con la presencia de ejércitos de moros y cristianos.
Las Morismas de Bracho se realizan en la última semana de agosto, comenzando el jueves y terminando el último domingo de mes con el impresionante desfile, que en este 2025 reunió a más de 17,000 participantes caracterizados como moros y cristianos.
Fue el gobernador del estado, David Monreal Ávila, quien recibió el reconocimiento del Récord Guinness a las Morismas, que se celebran cada agosto en las Lomas de Bracho.
Preguntas frecuentes sobre Zacatecas
- ¿Cómo es el clima?
Frío y seco
- ¿Cuál es la importancia del Centro Histórico de Zacatecas?
Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- ¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Zacatecas?
Teúl, Villanueva, Sombrerete, Jerez, Guadalupe, Nochistlán y Pinos
- ¿Qué significa la palabra Zacatecas?
“Lugar donde abunda el zacate”