VIAJES INTERNACIONALES

Nayarit tendrá 4 nuevas rutas de vuelos en 2025 a estos destinos

Descubre cómo estas nuevas conexiones aéreas impulsarán el turismo, la inversión y la movilidad en el estado

Nayarit tendrá 4 nuevas rutas de vuelos en 2025 a estos destinosCréditos: Pexels/ Roberto Nickson/ Dux Camp.
Escrito en DESTINOS el

En 2025, Nayarit romperá fronteras —literalmente— con la llegada de cuatro nuevas rutas aéreas internacionales que se suman a la creciente actividad del Aeropuerto Internacional de Tepic – Riviera Nayarit. Desde julio ya despega una conexión directa con Los Ángeles gracias a Volaris, mientras que en diciembre se estrenarán vuelos a Calgary con WestJet, a Vancouver con Air Canada y a Houston con United Airlines. Viajar desde o hacia Nayarit será cada vez más fácil y rápido.

Estas rutas son accesos directos a mercados turísticos fuertes, como el sur de California o el oeste de Canadá, que ahora tendrán línea directa con las playas, montañas, pueblos tradicionales y destinos modernos del Pacífico mexicano. Para quienes viven en Nayarit, también se abre una ventana enorme para visitar lugares emocionantes sin tener que pasar por otros aeropuertos como el de Guadalajara o Ciudad de México.

Calgary y Vancouver le apuestan a Nayarit con vuelos operados en aviones Boeing 737-MAX 8. La canadiense WestJet conectará Calgary con Tepic todos los sábados desde el 13 de diciembre, mientras que Air Canada lo hará desde Vancouver cada miércoles a partir del 17 de diciembre.

Aerolíneas que viajan de Tepic hacia Estados Unidos 

Desde Estados Unidos, United Airlines hará historia al ser la primera aerolínea de ese país en aterrizar en Tepic. Su vuelo desde Houston arrancará el 20 de diciembre con un avión Embraer E175 que cada sábado podrá trasladar hasta 76 pasajeros. El viaje será operado por Mesa Airlines, uno de los socios de United Express. 

La única ruta ya activa es la de Los Ángeles, operada por Volaris desde el 16 de julio. Tiene tres frecuencias semanales. Se trata de la primera operación internacional regular en la historia del aeropuerto, conectando directamente con el sur de California y ampliando las oportunidades para quienes viven entre ambos lugares. Además, permite conexiones desde LAX hacia destinos de Asia, Europa o el resto de América.

Todo esto no sería posible sin una fuerte inversión: más de 4 mil millones de pesos se están destinando a renovar y ampliar el aeropuerto, que ahora será capaz de recibir hasta 4 millones de pasajeros al año. Además, el proyecto incluye una nueva torre de control, más plataformas, más puentes de embarque y nuevos accesos terrestres. El aeropuerto se transforma, pero también lo hace el mapa turístico del país.

Viajes desde Nayarit a Estados Unidos y Canadá. Créditos: Pexels/ Adi K

Como complemento, se está desarrollando el Riviera Nayarit Express: un sistema de transporte que conectará el aeropuerto con sitios como Sayulita, San Pancho, Punta Mita o San Blas. El objetivo es que los viajeros lleguen directo a sus destinos en menos de una hora, con unidades cómodas, climatizadas y a precios accesibles. También hay terminales intermodales en puntos como Guayabitos y Nuevo Nayarit.

Ahora somos testigos de un Nayarit más conectado, más visible y más preparado para ser protagonista en el turismo nacional e internacional. Lo que antes parecía lejano o difícil de alcanzar, ahora está a unos cuantos vuelos de distancia. Así que si estás pensando en tu próximo viaje, tal vez ya sea hora de voltear a ver a Nayarit.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué atrae a los visitantes a Calgary?

Su cercanía a las Montañas Rocosas y el famoso Calgary Stampede la vuelven un punto importante para el turismo de naturaleza y cultura vaquera.

  • ¿Por qué Vancouver es un destino popular?

Por sus paisajes entre mar y montaña, parques como Stanley Park y un ambiente urbano único.

  • ¿Qué sobresale del turismo en Houston?

Sus museos y la gastronomía diversa atraen a turistas de distintas partes del mundo.

  • ¿Qué hace atractiva a Los Ángeles para los viajeros?

Hollywood, las playas y su conexión con la industria del cine la colocan entre las ciudades más visitadas de Estados Unidos.