TIPS PARA VIAJEROS

Mundial 2026: guía con la ruta para llegar al Estadio Azteca en transporte público

Descubre las rutas más prácticas para llegar al coloso de Santa Úrsula durante el Mundial 2026, además de consejos para tu visita

Mundial 2026: guía con la ruta para llegar al Estadio Azteca en transporte públicoCréditos: Pexels/ Ruben Ramirez/ FranDany
Escrito en DESTINOS el

Si tienes boletos para algún partido del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, seguramente quieres saber cómo llegar. El estadio está sobre Calzada de Tlalpan, en Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán. Actualmente, el Tren Ligero —que normalmente es la forma más práctica para llegar, pues tiene una estación llamada “Estadio Azteca”— está en remodelación en tramos específicos.

Sin embargo, esta obra temporal terminará antes del inicio del Mundial, que será del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio de 2026, así que para esas fechas podrás usar el Tren Ligero con normalidad para llegar directo al estadio, el Tren Ligero se conecta con el metro en la estación Taxqueña así que eso facilita mucho el viaje. Mientras tanto, si visitas la zona o asistes a algún evento antes, tendrás que usar rutas alternativas.

Hay varias rutas de camiones y combis que paran justo frente al Azteca. El CETRAM Huipulco, ubicado al este del estadio, es el punto para hacer transbordo entre varios tipos de transporte, y cuando el Tren Ligero vuelva a funcionar, también será un nodo importante para llegar. En el CETRAM Huipulco podrás encontrar múltiples rutas: la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con las rutas 17-E, 17-F, 31-B, 69, 111-A, 131, 132, 134, 134-A, 134-B, 134-C, 134-D, 145-A y 162-D; además de la Red de Autobuses con la ruta 2-F.

El Coloso de Santa úrsula 

Durante el tiempo que duren las obras del Tren Ligero, la Ciudad de México habilitará rutas temporales para cubrir los tramos afectados. Estas alternativas intentan que moverse no sea un problema, aunque el tráfico podría aumentar en días de partido. La buena noticia es que para junio de 2026 el servicio regular estará listo para usarse de nuevo.

Llegar con tiempo es siempre buena idea. Además de evitar las horas pico y aglomeraciones, podrás caminar un poco y descubrir Santa Úrsula Coapa, un barrio con calles angostas y muchas opciones para comer. Desde tacos, garnachas y puestos ambulantes, hasta restaurantes de sushi, cervecerías y comida corrida están a unos pasos.

El Estadio Azteca fue inaugurado en 1966 y ha sido sede de dos finales de Copa del Mundo: Brasil 1970 y Argentina 1986. Ha sido testigo de momentos legendarios, como el “Gol del Siglo” de Maradona, y también ha recibido conciertos y eventos masivos. Para 2026, será el primer estadio en la historia en recibir tres Mundiales.

Ahora mismo el Azteca está en remodelación para estar listo para el torneo. Entre las mejoras están aumentar la capacidad a 90 mil personas, nuevos vestidores, zonas VIP, accesibilidad mejorada, un hotel, centro comercial y estacionamientos subterráneos. También instalarán pantallas LED en la fachada para darle un toque moderno y espectacular.

Durante el Mundial, el estadio llevará el nombre “Estadio Ciudad de México”, porque FIFA no permite nombres comerciales en sus sedes durante el torneo. Cuando termine el evento, volverá a llamarse “Estadio Banorte”, aunque muchos aficionados y vecinos lo siguen llamando Estadio Azteca. La reapertura oficial está programada para el 28 de marzo de 2026, justo a tiempo para la Copa.

Si planeas asistir, organiza tu transporte con anticipación y considera que la zona se llena rápido. Lo mejor será combinar metro y camiones o usar el CETRAM Huipulco para minimizar las caminatas. Mejor evitar ir en coche, ya que el tráfico por Calzada de Tlalpan puede ser pesado en días de partido. Y recuerda llevar efectivo y ropa cómoda para que nada te distraiga de disfrutar el gran evento en uno de los estadios más emblemáticos del mundo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la capacidad actual del Estadio Azteca?

Tiene capacidad para aproximadamente 87,000 espectadores, aunque se planea ampliarla a 90,000 para el Mundial 2026.

  • ¿Qué tipo de eventos además de fútbol se realizan en el Estadio Azteca?

Conciertos, eventos culturales, shows masivos y partidos de lucha libre, entre otros.

  • ¿México participará automáticamente en el Mundial de Fútbol 2026?

Sí, México participará automáticamente en el Mundial 2026 como uno de los países anfitriones junto con Estados Unidos y Canadá.