La belleza y magnificencia de la Isla Bouvet se han mantenido intactas a lo largo del tiempo debido a su remota ubicación geográfica, pues se encuentra enclavada en el Atlántico Sur en una región que destaca por ser un cúmulo de territorios volcánicos, rodeado de aguas heladas y formaciones de glaciares, en el que los únicos habitantes son pingüinos macarrones y una pequeña cantidad de especies más.
Para identificarle en un mapa podemos imaginar un punto en medio del océano Atlántico Sur, entre Sudamérica y la parte baja del continente africano, dominada por un volcán extinto que a lo largo de miles de años se convirtió en la extensión de tierra donde abundan los hielos eternos, pues debemos señalar que alrededor del 7% de este territorio se mantiene desprovisto de glaciares, problemas es terreno completamente completo.
Te podría interesar
La Isla Bouvet es un territorio dependiente de Noruega y pese a ser el destino más aislado del mundo, debido a que cualquier punto cercano se encuentra más de 2,500 km de distancia, guarda un increíble misterio, pues en una de las primeras expediciones realizadas en 1964 se encontró un bote salvavidas abandonado muy cerca de los terrenos costeros de esta isla.
Sin embargo, el origen de este bote salvavidas, o de las personas que lo llevaron hasta este destino es un completo misterio que se ha mantenido tan intacto e inaccesible como la isla misma, pues nadie sabe si alguna persona llegó hasta este lugar y se introdujo en los escarpados y desafiantes terrenos que forman Isla Bouvet.
Principales atractivos de La Isla Bouvet
Ubicada a 2,600 km de el punto más cercano, la isla Bouvet mantiene paisajes completamente vírgenes entre los que podemos destacar los paisajes volcánicos vírgenes donde la naturaleza permanece en estado puro; una incursión hacia este sitio también te permite conocer el Pico Olav, que es el punto más elevado del terremoto destino que se alza a poco menos de 800 metros del nivel del mar.
El punto más accesible para desembarcar o bien para aterrizar en helicóptero es Nyrøysa, y es aquí hasta donde llegan principalmente investigadores y científicos que usan este destino aislado como su objeto de estudio. Recordemos que aquí uno de los principales atractivos es la vida silvestre entre las que destacan los mencionados pingüinos macarrones, además del avistamiento de orcas y ballenas.
Lo que debes saber de los viajes a Isla Bouvet
- Existen pocos cruceros o expediciones que hacen escalas en esta isla.
- Los desembarcos en esta isla dependen del clima y no están garantizados.
- La Isla Bouvet está considerada como una reserva natural protegida.