GRUTAS

¿Cuál es el mejor día para viajar a las Grutas de Tolantongo?

Descubre qué día de la semana te garantiza menos filas, pozas más tranquilas y paisajes casi vacíos en este paraíso termal escondido en Hidalgo

Grutas.Viajar a las Grutas de TolantongoCréditos: Web: gob.mx
Escrito en DESTINOS el

Las Grutas de Tolantongo son un sitio turístico único dentro de México. Localizadas en Cardonal, Hidalgo, este paraje atrae a viajeros por sus aguas termales, cascadas, formaciones subterráneas y un entorno natural que parece pintado. Con el tiempo se volvió tan famoso que, en temporada alta, la gran cantidad de visitantes llena todos los espacios. Por eso surge la duda: ¿qué día conviene ir para disfrutarlo con calma?

El encanto de este destino no se limita al paisaje, sino a todo lo que se puede hacer allí, entrar a la gruta principal, caminar por el túnel de vapor, relajarse en las pozas escalonadas y pasar el rato en el río transparente. Por eso, escoger bien la fecha puede marcar si la experiencia será tranquila o agotadora.

Aunque las Grutas permanecen abiertas durante todo el año, la experiencia no siempre resulta igual de cómoda. Los sábados y domingos es habitual toparse con grandes aglomeraciones en la entrada, estacionamientos saturados y piscinas llenas de gente. En contraste, los días laborales suelen ser mucho más tranquilos para quienes llegan de visita.

Lo curioso es que, incluso dentro de los días de trabajo, existe uno que se considera el más conveniente. El secreto radica en el número de asistentes y en la manera en que avanza la rutina semanal para la mayoría de los viajeros.

El miércoles, el día estrella

Según la organización interna del lugar y el movimiento habitual de visitantes, el miércoles resulta ser la jornada más conveniente para conocer las Grutas de Tolantongo. Se ubica justo a la mitad de la semana: lejos de la pesadez del lunes después de un feriado y todavía antes de la aglomeración de jueves y viernes, cuando muchos aprovechan para adelantar sus escapadas.

Elegir este día te asegura un ambiente mucho más despejado en las albercas naturales, mayor calma al recorrer el río, explorar la cueva o adentrarte en el pasadizo de vapor. Además, se reducen las esperas para ingresar y moverse dentro del complejo. Incluso los sitios para comer y los estacionamientos funcionan con mayor rapidez, lo que convierte la visita en una experiencia más cómoda y sin tanto estrés.

Grutas. Fuente: Especial

Llegar temprano, el secreto del éxito

Conviene elegir miércoles, pero también es clave llegar un poco antes de las 8:00 de la mañana, justo cuando abren los espacios principales. A esa hora la claridad del día es perfecta para tomar fotos sin tener que esquivar grupos y todavía no arriban los recorridos organizados desde Ciudad de México, que acostumbran llegar cerca de media mañana.

La entrada es válida desde las 7:00 hasta las 20:00 horas, lo que permite aprovechar desde el inicio del día. La mejor forma de recorrer es comenzar en las pozas, seguir por la gruta y atravesar el túnel, para terminar en el río al caer la tarde, cuando el calor disminuye y el agua se siente mucho más agradable.

Si no se puede ir en miércoles, martes o jueves resultan también alternativas convenientes. El lunes suele ser calmado, aunque eso depende de que no coincida con un fin de semana largo, porque muchos turistas suelen quedarse más tiempo. El viernes ya se nota mayor movimiento, mientras que sábado y domingo concentran el mayor número de visitantes. En cuanto a épocas, los meses comprendidos entre marzo y mayo, así como entre octubre y noviembre, se recomiendan por su clima templado y menor concurrencia.