VIAJES FOODIES

El pueblito llamado la tierra del mole en la CDMX para disfrutar sus paisajes pintorescos

Un verdadero destino gastronómico para saborear este platillo de origen prehispánico y sin salir de la Ciudad de México

Pueblo originario de la alcaldía Milpa AltaCréditos: Especial
Escrito en DESTINOS el

San Pedro Atocpan, uno de los 12 Pueblos Originarios de la alcaldía Milpa Alta, es conocido como la “Tierra del mole”, ya que más del 80 por ciento de este platillo que se consume en la capital del país es elaborado de forma tradicional en este sitio. 

Ya sea en pasta o polvo, el mole de San Pedro Atocpan destaca por su calidad y sabor; que se transforma en unas enchiladas o simplemente en un plato acompañado con carne y arroz.

Aunque se trata de un platillo de origen prehispánico, actualmente hay tantas variedades para satisfacer el paladar, no sólo de los mexicanos, sino también de aquellos turistas extranjeros que disfrutan la gastronomía nacional.

Si este mes patrio tienes antojo de un delicioso mole almendrado, no hay mejor lugar que San Pedro Atocpan, que además de ser un destino gastronómico de la Ciudad de México también tiene pintorescos paisajes que conservan un aire de provincia.

Cuáles son los atractivos de San Pedro Atocpan

Al tratarse de un pueblo originario, San Pedro Atocpan conserva tradiciones que dan identidad a este destino ubicado en la zona sur de la Ciudad de México; principalmente para aquellos que gustan del turismo religioso.

Como legado de los franciscanos -quienes evangelizaron esta zona- hay varios templos e iglesias que te gustará conocer y recorrer después del almuerzo o para “hacer hambre” en tu visita a San Pedro Atocpan, por ejemplo:

  • Templo de San Martín
  • Santuario del Señor de las Misericordias
  • Parroquia y Exconvento de San Pedro

Otro sitio que te recomendamos conocer es la plaza principal o Plaza San Martín, la cual está muy cerca de la ruta que va hacia Milpa Alta; ahí podrás disfrutar de un momento de relajación a la sombra de los árboles entre frondosos jardines y con un bonito kiosco. 

Prueba todas als variedades de mole/Foto:@turismocdmx

Cómo llegar a San Pedro Atocpan

Para llegar a este pintoresco pueblito de la alcaldía Milpa Alta en la Ciudad de México, toma la Carretera Federal México - Tlayacapan y después la Xochimilco - Oaxtepec; si vas en transporte público, llega a la estación Taxqueña de la Línea 2 del Metro y de ahí, aborda un autobús de la ruta 81. 

Feria del Mole 2025

Un evento imperdible en San Pedro Atocpan es la Feria Nacional del Mole, que para este 2025 será del 3 al 26 de octubre; podrás elegir y saborear entre las más de 30 variedades de moles que aquí elaboran, como el pipián, mole verde, rojo, negro, almendrado y con frutas.

El recinto ferial está en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco - Oaxtepec; habrá  actividades culturales, artísticas, conciertos, juegos mecánicos, y por supuesto áreas de restaurantes y para la venta de mole a granel.