VIAJES FOODIES

¿Cómo llegar a San Pedro Atocpan para la Feria Nacional del Mole 2025 desde la CDMX?

San Pedro Atocpan, uno de los 12 Pueblos Originarios de Milpa Alta, celebra más de cuatro décadas de su tradicional Feria del Mole, ¡No te la pierdas!

Visita la Feria del Mole en San Pedro AtocpanCréditos: Facebook Feria Nacional del Mole Oficial
Escrito en TENDENCIAS el

Del 3 al 26 de octubre San Pedro Atocpan celebrará la edición número 48 de la Feria Nacional del Mole, para que los viajeros foodies saboreen enchiladas o platillos de mole con pollo, guajolote, cerdo, conejo o res… Acompañados de un rico arroz y tortillas hechas a mano.

Serán casi tres semanas con actividades culturales y artísticas en honor a un platillo tan tradicional y representativo de México que tiene su origen en la época prehispánica, ya que su nombre proviene del náhuatl “molli” o “mulli”, y hace referencia a salsas preparadas con chiles y otros ingredientes.

En la Feria Nacional del Mole 2025 de San Pedro Atocpan encontrarás una amplia variedad de moles para comprar y preparar en casa, ya sea en pasta o en mole; sin duda la especialidad de este Pueblo Originario de Milpa Alta es el mole almendrado pero también habrá afrutado, verde, pipián, apiñonado, rojo y negro. 

Cómo llegar a San Pedro Atocpan

San Pedro Atocpan es uno de los 12 Pueblos Originarios de la alcaldía Milpa Alta, se ubica en la zona sur de la capital del país y limita con las alcaldías Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan, y con los estados de México y Morelos.

La Feria Nacional del Mole 2025 será en el recinto ferial, ubicado en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco - Oaxtepec, y que puedes llegar en auto por la carretera México - Tlayacapan, para posteriormente incorporarte a la México - Oaxtepec. 

Si vas en transporte público, desde la estación del Metro Tasqueña de la Línea 2, sal hacia el Paradero Norte y aborda un autobús de la Ruta 81 o el servicio de RTP que van hacia Milpa Alta (como referencia, están muy cerca del ADO). Solicita al conductor que te baje en la Feria del Mole; el trayecto es de aproximadamente una hora o más, dependiendo las condiciones del tráfico.

Destino foodie/Foto:Facebook Feria Nacional del Mole Oficial

¿Qué habrá en la Feria del Mole de San Pedro Atocpan?

En los más de 70,000 metros cuadrados que abarca el recinto ferial, hay zonas destinadas para la venta de mole en polvo o pasta, para restaurantes y también foros culturales y artísticos; así como juegos mecánicos.

También habrá venta de artesanías, dulces típicos y otras bebidas tradicionales como pulque, atole, mezcal y tequila; si quieres algo más refrescante, habrá venta de cervezas y micheladas.

Preguntas frecuentes de la Feria del Mole

  • ¿En qué fecha será?

Del 3 al 26 de octubre de 2025

  • ¿Dónde está San Pedro Actopan?

En la alcaldía Milpa Alta

  • ¿Qué significa Atocpan?

Del náhuatl, significa “tierra fértil”