Más allá de la famosa Feria de San Marcos en la capital de Aguascalientes, este municipio lleno de historia, cultura, arte y bellos jardines, tiene varias rutas turísticas para que los viajeros elijan qué “rostro” de Aguascalientes desean explorar.
Te compartiremos cuatro rutas imperdibles para que al final de tu viaje por Aguascalientes te sientas como un ciudadano hidrocálido; conociendo lugares, su gastronomía y tradiciones que te enamorarán de la bella ciudad capital.
Te podría interesar
Rutas turísticas para conocer Aguascalientes
A través del área de Turismo del municipio de Aguascalientes, se promueven algunas rutas turísticas para conocer esta fascinante ciudad llena de historia y exquisita arquitectura colonial; con museos, parques e iglesias que te dejarán asombrado.
Ruta de lo Imperdible
Incluye emblemáticos sitios de la zona centro de Aguascalientes, por lo que si eliges esta ruta, te convertirás en un experto de lo más representativo de la ciudad al conocer museos, mercados, andadores, parques y restaurantes.
- Murales de Palacio de Gobierno
- Columna de la Exedra
- Teatro Morelos
- Calle Nieto
- Jardín de San Marcos
- Mercado Juárez “Mercado de la Birria”
- Casa Terán
- Avenida Francisco I. Madero
- Museo Ferrocarrilero
- La Maestranza en Plaza Tres Centurias
- Jardín Rincón Gallardo
- El Parián
Ruta de Refugio Reyes
Conocido en Aguascalientes como Don Cuco o el burro loco, Refugio Reyes Rivas fue un arquitecto que nació en Zacatecas pero dejó gran parte de su legado en esta ciudad hidrocálida entre finales del siglo XIX y el siglo XX.
- Ciela (Fraguas)
- Museo Regional de Historia
- Restaurante La Saturnina
- Congreso del Estado de Aguascalientes
- Antiguo Hotel Francia
- Archivo Histórico Estatal
- Plaza de los Fundadores
- Hotel Regis
- Casa Refugio Reyes
- Monumento la Glorieta de La Purísima
- Templo de La Purísima Concepción
- Museo Aguascalientes
- Templo de San Antonio
Ruta Religiosa
Si lo tuyo es el turismo religioso y quieres admirar no sólo la impresionante arquitectura de los templos que hay en la ciudad de Aguascalientes, sino que te apasiona admirar el arte sacro a través de pinturas y retablos, te sugerimos esta ruta turística para conocer el legado histórico y religioso de la ciudad capital.
- Catedral
- Templo Expiatorio
- Parroquia del Sagrario (El Conventito)
- Templo de Nuestra Señora del Rosario (Templo de la Merced)
- Templo de San Marcos
- Templo de Guadalupe
- Templo de la Tercera Orden
- Templo de San Diego, Camarín y Catacumbas
- Templo de San José
- Templo de San Antonio
- Templo de La Purísima Concepción
Ruta de Museos
Otra parte importante que destaca de la ciudad de Aguascalientes, no sólo por su arquitectura sino por el acervo cultural e histórico, son sus museos; Aguascalientes ha aportado a México y al mundo importantes artistas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, como José Guadalupe Posada, Manuel M. Ponce, Ramón López Velarde, Ana Brenner y Saturnino Herrán; que si bien no fue cuna de todos ellos, sí hubo cierta inspiración.
- Museo Regional de Historia
- Museo del Juguete Tradicional Mexicano
- Museo Nacional de la Muerte
- Museo del Pueblo
- Museo Aguascalientes
- Museo Escárcega
- Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes
- Museo José Guadalupe Posada