La profunda conexión de los habitantes prehispánicos con sus deidades, además de sus creencias nos ha permitido formarnos a base de un mestizaje cultural cuyas huellas pasadas siguen completamente vivas en la actualidad, de los mejores ejemplos las tradiciones que unen la vida y la muerte, así como nuestras manera de desenvolvernos ante ello.
Uno de los mejores ejemplos es precisamente la Cueva Cincalco, formación oculta en el Bosque de Chapultepec de la que se dice es la entrada al Mictlán, es decir el inframundo para las culturas prehispánicas, que era el lugar del descanso eterno de las almas, al que únicamente se puede llegar atravesando diversas pruebas y pasando por el río Chiconahuapan, acompañado por el mítico Xoloitzcuintle.
Te podría interesar
Esta puerta al inframundo data desde tiempos prehispánicos y se dice que es una verdadera unión entre ambos planos de la existencia, hasta donde las almas de los antiguos habitantes llegaban para perderse de manera eterna al otro lado, por lo que se ha mantenido como uno de los destinos más misteriosos y enigmáticos, no sólo del Bosque de Chapultepec, sino de toda la Ciudad de México.
El ingreso a esta puerta al inframundo tiene alrededor de 2 metros de altura y en la antigüedad prehispánica era visitada como un lugar sagrado tanto para mexicas como para pobladores toltecas, y además de esto, sus características actuales la vuelven a un sitio de alto riesgo por lo que está prohibido su ingreso.
¿Características y cómo se puede disfrutar de la Cueva Cincalco?
Actualmente esta mítica cueva que ha sido descrita como una puerta al Mictlán, o al inframundo prehispánico donde gobierna el dios de la muerte mictlantecuhtli, está cerrada al público en general, sin embargo, puede ser apreciada a la distancia desde el Audiorama de Chapultepec, espacio calmado en medio del bosque, que permanece abierto al público.
El Audiorama de Chapultepec es un espacio de relajación que destaca por su música ambiental misma que puedes disfrutar en un momento de tranquilidad o bien amenizando la disfrutable lectura de uno de los libros que puedes tomar dentro de su espacio de biblioteca, este espacio se encuentra detrás de la Tribuna Monumental, y está abierto al público de 9 a 16 horas, de martes a domingo. Te dejamos este video de @udma para que disfrutes más de la Cueva Cincalco.
Lo que debes saber para visitar la Cueva Cincalco
- Se encuentra a un costado del Castillo de Chapultepec.
- El ingreso es por la Calzada del Rey.
- Se ubica en la primera sección del Bosque de Chapultepec.
- Está prohibido el ingreso a este sitio por seguridad.