DESTINOS ÚNICOS

Historias de viaje que parecen mitos: las leyendas más intrigantes en la CDMX

Historias inquietantes que han sobrevivido al paso de los años aguardan a los que quieren experiencias diferentes en la capital

Las leyendas más intrigantes en la CDMX Créditos: Pexels/ Jimmy Elizarraras
Escrito en DESTINOS el

Si hay algo que nos gusta a los mexicanos, es dejarnos llevar por las historias fantásticas. Desde chicos crecemos con cuentos que unen lo real con lo imposible, y de adultos seguimos disfrutando esas narraciones que ponen los pelos de punta. No es casualidad que el realismo mágico sea un género tan cercano a nuestra forma de ver la vida, porque en muchos rincones de la CDMX todavía se respira ese aire de misterio.

La ciudad está llena de relatos que circulan entre amigos, en las escuelas, en los barrios o en cualquier lugar que alguien considere “raro” de noche. Pero más allá de los chismes urbanos, hay leyendas que parecen haber tomado fuerza con los años y que cada tanto resurgen para recordarnos que no todo tiene una explicación.

Si eres de los que disfrutan los relatos oscuros, la CDMX es prácticamente un parque de diversiones paranormal. Hay tours nocturnos en autobuses, paseos por sitios embrujados, obras de teatro y hasta representaciones en canales como los de Xochimilco, donde la Llorona aparece cada temporada para estremecernos.

Leyendas en la CDMX

Hoy te contaremos tres leyendas que han circulado durante generaciones y que aún logran erizar la piel. Algunas tienen raíces históricas, otras parecen haber nacido de la imaginación popular, pero todas tienen en común ese toque de misterio que hace que tus paseos por la ciudad sean mucho más interesantes.

El espíritu de la catedral

En 1629 la CDMX se inundó durante casi cinco años, un desastre que dejó miles de muertes y consecuencias. Entre las explicaciones de la época, se hablaba de castigos divinos y hasta de la presencia de un demonio que habría sido encerrado en un sarcófago dentro de la Catedral Metropolitana. Los relatos cuentan que frailes y sacerdotes enfrentaron esa fuerza maligna en las criptas y que incluso tuvieron que realizar un exorcismo para calmar al supuesto espíritu.

La leyenda sostiene que esa tumba todavía existe en la catedral y que guarda a la criatura que casi destruye la ciudad. Aunque la historia puede sonar inventada, lo cierto es que muchos guías de recorridos nocturnos la narran como si fuera completamente real. Y ahí queda la duda: ¿fue la ingeniería hidráulica la que salvó a la CDMX de la inundación o un exorcismo secreto en el templo más importante de la capital?

El fantasma de la Independencia en Mixcoac

Cada 15 de septiembre, vuelve la memoria de Valentín Gómez Farías, político del siglo XIX que pidió ser enterrado sin ritual religioso como muestra de su eterna pelea contra la Iglesia. Según la leyenda, esa decisión lo condenó a vagar por siempre en las calles de Mixcoac, especialmente en la plaza que lleva su nombre.

Vecinos de la zona aseguran escuchar ruidos extraños, sentir corrientes frías o incluso ver una sombra oscura rondando por el lugar. Hay quienes dicen que adopta la forma de un jilguero, su ave favorita. Lo curioso es que, aunque sus restos fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres, la gente de Mixcoac insiste en que el espíritu nunca se fue.

Leyendas del metro de la CDMX. Créditos: Pexels/ edgar zuñiga

Fantasmas en el Metro

Moverse por el Metro es una experiencia cotidiana para millones de personas, pero bajo sus túneles también circulan historias que parecen sacadas de una película de terror. Entre ellas están las famosas “estaciones fantasma”, proyectos que alguna vez se planearon y que nunca llegaron a construirse. Para muchos, esos espacios inexistentes se transformaron en escenarios de leyendas urbanas.

Se habla de estaciones secretas debajo de Los Pinos, de accesos ocultos usados por militares o incluso de portales en Pino Suárez y Zócalo que podrían llevarte a otra época. Aunque las autoridades lo niegan, los rumores siguen vivos y forman parte de ese encanto raro que tiene viajar en un transporte donde lo inesperado siempre puede aparecer.