Si andas en busca de un destino medicinal donde relajarte y destensar el cuerpo tras una semana bastante pesada por la jornada laboral y en el hogar, en Puebla existe un manantial abastecido con aguas minerales con propiedades medicinales ideal para visitar este fin de semana.
Los que hace único este manantial es que es abastecido por el deshielo del volcán Popocatépetl, una de las montañas más altas de México y que permanece activo, por lo que las aguas provienen de este lugar contienen propiedades medicinales gracias a su alta concentración de minerales que ayudan a rejuvenecer la piel, aliviar malestares corporales y estomacales.
Te podría interesar
Este manantial de aguas minerales se encuentra resguardado a escasos kilómetros del Pueblo Mágico de Atlixco, un destino cercano de la capital de Puebla, reconocido por sus amplios huertos de plantas y flores, y por contar una de las mejores vistas hacia el Popocatépetl.
Axocopan, el manantial con aguas curativas que resguarda Atlixco
Se trata del manantial de Axocopan, que se encuentra resguardado en un balneario con el mismo nombre, que significa “lugar de agua agria”, la cual habla de su alta concentración de minerales. Anteriormente, fue una zona sagrada en la época prehispánica donde se realizaban rituales.
Te podría interesar
El manantial a pesar de que cuenta con estas aguas curativas estás no son cálidas, de hecho, son frías, por lo que la mayoría de los visitantes suele sólo remojar los pies y tomar de su agua, similar a un agua mineralizada. Además, al interior del balneario es posible disfrutar de amplias albercas con resbaladillas, toboganes y juegos infantiles, así como zonas de juegos en áreas verdes, puentes colgantes, asadores y estacionamiento.
Costo de entrada:
La entrada para disfrutar el Balneario de Axocopan y su manantial se encuentra en 100 pesos por persona, mientras que menores de 3 a 10 años pagan 80 pesos, y adultos mayores del INAPAM tiene un descuento del 40 por ciento. Por otro lado, el estacionamiento tiene un costo de 30 pesos para autos y 20 pesos para motos.