¿Eres de los viajeros que gustan de actividades al aire libre y con una alta dosis de adrenalina? De ser así, seguramente te fascinará conocer el puente colgante más largo de Hidalgo, que tiene una extensión de 125 metros de largo y pende a una altura de 46 metros. Es uno de los recientes atractivos del estado, y se ubica en un bello Pueblo Mágico.
Hidalgo posee actualmente 9 Pueblos Mágicos, tres de ellos son parte de la ruta turística del Corredor de la Montaña de la Sierra de Pachuca, por lo que los paisajes son simplemente encantadores con bosques, peñas, cuevas, cascadas, presas y valles que te permitirán pasar momentos muy relajado fuera del ruido de la ciudad.
Te podría interesar
En el Pueblo Mágico de Mineral del Chico, recién se inauguró el puente colgante más largo de Hidalgo, y que si te atreves a cruzarlo, tendrás una vista espectacular del entorno montañoso y la vegetación propia de la Sierra de Pachuca. Para hacer más especial la experiencia, programan conciertos nocturnos de música clásica los fines de semana.
Aunque dichos eventos tienen un costo especial porque pueden incluir cata de vinos y quesos artesanales, si quieres, puedes visitarlo y caminar a lo largo de los más de 100 metros de extensión a un costo más bajo que lo que cobran por los conciertos, y te decimos cuál es la tarifa vigente este fin de año.
Te podría interesar
¿Cuánto cobran para caminar por el puente colgante más largo de Hidalgo?
Atravesar el puente colgante más largo de Hidalgo, y admirar en el entorno las formaciones rocosas conocidas como “La Muela”, “La Colorada”, “Las Monjas” o “Peña del Cuervo”, así como la impresionante belleza del Parque Nacional El Chico, tiene un costo de 300 pesos por persona; si la visita es nocturna, a lo largo de los 125 metros de camino te iluminará un sendero de luces en todo el puente.
¿Qué hacer y qué comer en Mineral del Chico?
Desde el año 2011 Mineral del Chico es parte del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), y junto con Real del Monte, Huasca de Ocampo, Atotonilco el Grande y Omitlán, conforman la ruta del Corredor Turístico de la Montaña. Mineral del Chico es considerado el mejor destino de aventura y turismo de naturaleza.
Está a 8 kilómetros de Pachuca, la capital del estado de Hidalgo, y de los lugares imperdibles con actividades como senderismo, rappel, ciclismo de montaña, paseos a caballo, cuatrimoto, pesca deportiva y campismo, son Peña del Cuervo, el Parque Ecológico Recreativo Carboneras, Paraíso Escondido o la Mina San Antonio.
De la exquisita gastronomía local, te recomendamos probar la tradicional barbacoa de borrego, o bien, antojitos como quesadillas, enchiladas o huaraches, acompañados de la bebida de los dioses: el pulque. En algunas temporadas del año hay escamoles, gusanos de maguey, hongos, chinicuiles y las tortitas de flor de madroño, conocidas como “hualumbos”.