DESTINOS INCREÍBLES

El Pueblo Mágico poco conocido de Hidalgo con cascadas y un bosque de duendes cerca de CDMX

Un destino que guarda increíbles leyendas de aquellos que cuidan sus zonas naturales más bellas, y es perfecto para tu primera escapada del 2025

Sitios misteriosos de México.Viajes a la naturalezaCréditos: Pexels/Avery Nielsen-Webb/Pixabay/Willgard/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si bien es cierto que México cuenta con 177 Pueblos Mágicos que son fieles representantes de las tradiciones ancestrales que han sobrevivido hasta la actualidad, bellezas realizadas por la madre naturaleza con el paso de millones de años, además de increíbles construcciones que representan increíbles vestigios del pasado, o algunos de los logros más destacables del presente, existen algunos que son favoritos para turistas nacionales e internacionales.

Pues para muchos viajeros, Hidalgo cuenta con algunos de los Pueblos Mágicos más destacados gracias a todos los aspectos que resaltamos anteriormente, y donde además podemos distinguir los Prismas Basálticos en Huasca de Ocampo, el balneario El Géiser de Tecozautla, la Gruta de La Esperanza en Huichapan, y muchos otros destinos enmarcados en la magia de estos sitios encantadores que se encuentran muy cercanos a la capital del país. 

Sin embargo, existe un Pueblo Mágico muy poco conocido de la entidad hidalguense, que guarda inolvidables atractivos naturales como cascadas, donde puedes disfrutar de un chapuzón inolvidable, gracias a la bella poza que se convierte en una alberca natural alimentada por estas aguas cristalinas, pero existe un secreto que es incluso desconocido hasta para algunos de sus pobladores, pues rodea uno de los bosques más enigmáticos de Acaxochitlán.

Cascadas y Bosque de los Duendes en Acaxochitlán 

 Al escribir sobre las maravillas naturales que existen en Acaxochitlán, es necesario mencionar uno de los lugares más bellos que existen en Hidalgo, pues por supuesto hablamos de la cascada Dos Mundos, ubicadas en la localidad de San Fernando, y qué alimentan increíbles cosas de aguas cristalinas que tienen una conexión con diversos planos de la realidad pues este lugar también se conoce como Hietziatl, que puede traducirse como 'lugar místico', lo que nos habla de la importancia ceremonial para los antiguos habitantes de este destino. 

Sin embargo, en esta ocasión también hablaremos del conocido Bosque de Duendes, otro sitio lleno de misterio que es un increíble parque temático rodeado de pinos, oyameles y encinos, dónde podemos encontrar gnomos andinas elfos ninfas y otras especies de duendes, pues de acuerdo a las tradiciones ancestrales estos pequeños seres cuidan los espacios naturales de este destino, además de que también las creencias populares apuntan a que son tan difíciles de ver porque ellos mismos son quienes eligen las personas con las que tienen contacto visual.

Cascadas y duendes en México/Pexels/Tom Fisk/ilustración

Se trata de un sendero temático en medio de una de las zonas más bellas que existen en el Pueblo Mágico de Acaxochitlán, donde puedes descubrir increíbles ríos, además de un paisaje boscoso inolvidable, que resguarda increíbles ríos y la bella cascada dos mundos, escenarios que convierten a este increíble destino único de Hidalgo en uno de los más misteriosos y místicos que existen en toda la región. 

¿Precios y cómo llegar el Bosque de Duendes en Acaxochitlán?

Una de las ventajas de este bonito Pueblo Mágico es que se encuentra muy cerca de la Ciudad de México, pues en un viaje de poco más de 2 horas podrás estar disfrutando de la cascada dos mundos o el Bosque de Duendes, para llegar hasta aquí debes por la autopista México Pachuca hacia llegar a la ciudad, de ahí tomar el bulevar los de mono Colosio con dirección a la carretera Pachuca Huejutla de Reyes, desde ahí tomar la salida hacia guasca en el kilómetro 105, en dirección hacia las Prismas Basálticos, para continuar en la carretera Tulancingo Pachuca, después de esta diversidad a la izquierda y seguir derecho hasta el sendero mágico de los duendes.

Este bello destino está abierto de jueves a domingo desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, es ideal para disfrutar aún en la cuesta de enero pues el costo de la entrada es de $50 por persona, lo que te ayudará a ahorrar en tu viaje y disfrutar de uno de los espectáculos naturales más increíbles del centro de México.