Las joyas de México abarcan desde 177 Pueblos Mágicos a lo largo de todo el territorio nacional, pasando por increíbles playas del Caribe o en el occidente de México, frente al Pacífico, santuarios naturales como los bosques de la Mariposa Monarca o el Cañón del Sumidero en Chiapas, o la increíble cascada de Tamul, en San Luis Potosí, ciudades antiguas como Teotihuacán o Chichén Itzá, o bellezas únicas como los pantanos de Cetla.
Hablando de los Pueblos Mágicos de México, debemos señalar que Hidalgo cuenta con algunos de los más destacados en este aspecto, en total son 9 sitios que han sido señalados con esta distinción:
Te podría interesar
- Huasca de Ocampo
- Huichapan
- Mineral del Chico
- Real del Monte
- Tecozautla
- Zempoala
- Zimapán
- Acaxochitlán
- Metztitlán
Cada uno cuenta con joyas naturales propias, tradiciones que han sobrevivido con el paso de los años y se han convertido en eventos emblemáticos, además de construcciones provenientes de la época colonial que han sobrevivido y se han vuelto icónicas, también debemos señalar al pasado minero de esta zona que la convirtió en un paisaje donde se fusionaron las culturas inglesas con las, ya fusionadas, españolas y prehispánicas.
Tecozautla el Pueblo Mágico con las aguas termales más baratas
Ahora, te hablaremos del Pueblo Mágico de Tecozautla, uno de los destinos más cercanos a la capital del país que cuenta con uno de los corredores de balnearios de aguas termales más destacadas en el centro del país, y es por ello que en esta ocasión la inteligencia artificial nos arrojó está respuesta, gracias al balneario de el Géiser, que en relación al tiempo de estancia y los atractivos que ofrece es el más barato para este 2025
El precio de este destino es de alrededor de $200 pesos, cuyas aguas termales son completamente naturales, pues vienen del interior de las montañas que pertenecen al semidesierto hidalguense en este Pueblo Mágico. Aquí podrás encontrar diversas albercas, tanto chapoteaderos, alberca de olas, alberca familiar, puente colgante, también existen áreas de acampar y áreas para practicar deportes, pues si esto fuera poco puedes extender la diversión durante todo el fin de semana al hospedarte en su hotel o disfrutar de la tirolesa.
El precio de $200 cubre 24 horas, es decir, que te colocan un brazalete con el que identifican y con el que puedes entrar y salir las veces que gustes, por si quieres visitar el centro del pueblo mágico o comer en el mercado que está por fuera de este balneario, y cubrirá todo un día de diversión para toda la familia, pues los niños paga alrededor de $120 pesos, al igual que las personas con credencial de inapam quiénes tienen un descuento al presentar esta identificación.