AGUAS TERMALES

¿Cuesta de enero? El balneario natural por menos de $200 en un Pueblo Mágico de Hidalgo

Un oasis en el desierto de Hidalgo que te permitirá disfrutar de aguas termales a 40°C en un viaje con toda la familia

Aventura termal.Balnearios baratosCréditos: Unsplash/David Straight/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Imagina poder llegar a un oasis de belleza en medio de uno de los Pueblos Mágicos más bellos de Hidalgo, donde puedes disfrutar de bellezas naturales como una increíble presa donde las paredes de roca pueden alcanzar hasta 400 metros de altura y tiene increíbles toneles de hasta mil 200 metros de extensión, donde puedes aventurarte y navegar en uno de los paraísos más bellos de las colindancias entre Hidalgo y Querétaro. 

No te preocupes, te daremos más pistas para que imagines y poco a poco descubras el destino del que te hablamos. En este bello Pueblo Mágico también encontrarás la Parroquia de San Juan Bautista, templo erigido hace más de 200 años, lugar muy cercano a otra joya centenaria, el Ciprés Moctezuma, un Sabino monumental que lleva varios siglos de vida, siendo testigo de las bellezas que se hacen presentes en Zimapán y lo vuelven uno de los sitios más bellos de Hidalgo. 

Ya con el nombre del Pueblo Mágico en mente, ahora te contamos que otro de los destinos que lo vuelven tu mejor opción para visitar en estos días invernales, es que cuenta con un balneario natural, cuyas aguas termales son perfectas como refugio para las bajas temperaturas del invierno, además que es el espacio natural ideal si buscas un viaje en familia, gracias a que el costo de una entrada general es de menos $200 y cuenta con varias pozas naturales. 

Grutas de Xajhá, un paraíso en medio del desierto hidalguense

Cuando mencionamos que este balneario natural se trata de un oasis, es porque su ubicación geográfica lo ha colocado en medio del semidesierto entre Querétaro e Hidalgo. Xajhá es un increíble tesoro de aguas termales que emergen a alrededor de 40°C, por lo que son perfectas para escapar de las bajas temperaturas, además de que muchos mencionan que incluso pueden ser curativas, gracias a las propiedades y los minerales que adquieren desde su formación hasta su salida de la tierra. 

Al llegar a este destino te sorprenderás con el azul turquesa de sus aguas, rodeadas de paisajes montañosos que esconden la gruta principal, el sitio donde sus aguas termales emergen y es la alberca natural donde podrás dejarte llevar en una aventura que ayude a recuperar las afecciones de tu cuerpo, a la par que tú mente deja el estrés atrás y te dejan llevar por la tranquilidad de los sonidos naturales en estas bello balneario natural ubicado en Zimapán, Hidalgo.

Aguas termales en México/Unsplash/Pietro De Grandi/ilustración

Otro aspecto a destacar es que no requieres una inversión muy grande para llegar a este oasis natural, pues además que el costo por entrar no supera los $200 pesos, se encuentra a 200 km desde la capital del país, por lo que el viaje en carretera lo vuelve muy accesible, por si fuera poco, aquí puedes preparar una carnita asada para toda la familia, lo que te liberará de pagar costos restaurantes que podrían significar un gasto mayor a tus bolsillos. 

¿Cómo llegar a las Grutas de Xajhá?

Como te lo adelantamos este destino se encuentra escondido en el Pueblo Mágico de Zimapán, para llegar aquí debes tomar la autopista México Querétaro, hasta la desviación a Tequisquiapan, en San Juan del Río. De ahí debes seguir por alrededor de una hora, hasta Cadereyta para tomar la desviación a Zimapán, en poco tiempo encontrarás la salida a Xajhá 

Una vez en esta estación turística puedes decidir si seguir tu aventura a pie, en una caminata al lado del río hasta llegar a la gruta, o bien, rentar una embarcación que te llevará hasta este destino termal, en medio de uno de los espectaculares paisajes más bellos que puede regalarnos el Pueblo Mágico de Zimapán, y el estado de Hidalgo, en general. Una aventura perfecta sin gastar mucho dinero y alejarte del invierno.