DÍA DE MUERTOS

Los campos de flores que llenan de color este destino de Oaxaca en Día de Muertos

Disfruta la tradición de Día de Muertos en un bonito Pueblo Mágico de Oaxaca, con impresionantes sembradíos de flores de cempasúchil y terciopelo

Cempasúchil.Coloridos campos de flores en OaxacaCréditos: Pexels/Osvaldo Samuel Rendon/Ilustrativa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si para la próxima temporada de Día de Muertos deseas emprender un viaje fuera de la ciudad a un destino con interesantes tradiciones y una cultura ancestral, el ejido Unión Zapata, en Oaxaca, será una excelente propuesta.

El ejido Unión Zapata está en el Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla, que se localiza a una hora de la ciudad de Oaxaca y a cuatro horas de Juchitán, en la Región de los Valles Centrales.

Este destino cautiva a los viajeros que lo visitan en fechas cercanas a Día de Muertos, pues tiene impresionantes y coloridos campos de flores que en esa temporada adornan las tumbas, los altares y las ofrendas.

Así es Unión Zapata, el destino con coloridos campos de cempasúchil 

Muy cerca de la Zona Arqueológica de Mitla está el ejido Unión Zapata, destino famoso por los sembradíos de flor de temporada, que llenan de color los increíbles paisajes de la localidad.

Ahora que se acerca el Día de Muertos, los extensos terrenos de siembra de Unión Zapata se convierten en impresionantes alfombras en colores naranja y rojo, por las flores de cempasúchil y terciopelo, que son muy tradicionales para estas fechas del año.

Es importante destacar que los habitantes de la comunidad del Valle de Tlacolula -a la que pertenece el ejido Unión Zapata- mantienen una tradición agrícola de más de 100 años; así que encontrarás excelentes precios al comprar tus flores directamente con los productores. 

Qué atractivos visitar si vas al ejido Unión Zapata en Oaxaca

Como ya mencionamos, este pintoresco destino es parte de los atractivos de San Pablo Villa de Mitla, uno de los seis Pueblos Mágicos que actualmente tiene el estado de Oaxaca, por lo que sí te lanzas al ejido Unión Zapata, no dudes en recorrer los lugares más importantes de Mitla. 

Un dato de interés, es que el nombre de Mitla proviene de Mictlán, que significa “Valle de los muertos”; los lugares más próximos al ejido Unión Zapata son la Zona Arqueológica y las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, que en agosto de 2010 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

San Pablo de Mitla se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México en el año 2015, y después de Monte Albán, la Zona Arqueológica de Mitla es el segundo centro ceremonial más importante que podrás conocer en Oaxaca.

El clima en Mitla es seco templado con pocas lluvias en verano, se localiza a 1,680 metros de altura y hay una combinación de vegetación, pues en la parte alta predominan los bosques con coníferas y latifoliadas, y en el valle encontrarás magueyes nopales y mezquite. entre los lugares y atractivos imperdibles de Mitla están los siguientes: 

  • Árbol del Tule
  • Hierve el Agua
  • Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla
  • Talleres Textiles
  • Ex Hacienda La Asunción de Xaagá
  • Iglesia de San Pablo
  • Templo de San Juan Apóstol
  • Zona Arqueológica de Mitla
  • Zona Arqueológica de El Mogote
  • Zoológico El Santuario del Jaguar
  • Mercado Municipal de Artesanías
  • Museo “Balaa-Xtee Guech Gulal”?
  • Museo Frisell
  • Palacio Municipal
  • Presa La Boca
  • Presa La Toma
  • Santiago Matatlán

Saborear la gastronomía de Mitla es una experiencia que no debes pasar por alto, ya que hay una diversidad de moles, como el rojo, verde, amarillo y negro; no puede faltar el chocolate y el mezcal, o una refrescante agua de chilacayote, el tejate, tepache y pozole.