Uno de los destinos menos conocidos de Oaxaca es este extraño lugar que bien parece haber sido sacado de otro mundo o que te hace sentir como en otro lugar del espacio, pues se trata de un bello y apacible lago en el que destacan las Mil Islas que destacan entre las profundas aguas de este destino del sur de México en el que puedes encontrar en tu viaje un sinfín de formas de admirarlo.
Si bien el paraíso conocido como Mil Islas en Oaxaca parece haber sido diseñado de manera paciente por la madre naturaleza o por las deidades mazatecas, que son la cultura que se ha asentado en los alrededores desde hace decenas de años, la creación de este paraje tuvo que ver con las acciones de la mano del hombre, pues en la década de los 50 del siglo pasado con la construcción de la presa Miguel Alemán se inundaron alrededor de 47 mil hectáreas, dejando visible este paisaje.
Te podría interesar
En este paraíso oculto entre las bellezas naturales de Oaxaca también es posible que encuentres Isla del Viejo Soyaltepec, que destaca por ser el islote más grande de toda esta región donde los pobladores han edificado una antigua iglesia además de que se puede transitar por los diversos senderos que te regalan vistas incomparables de este paisaje oaxaqueño.
¿Qué actividades se pueden realizar en Mil Islas?
Viajar a este destino ubicado en en Huautla de Jiménez es garantía de una aventura 100% natural en medio de entornos inolvidables, pues además de ver un paisaje con muy pocos lugares similares en todo el mundo, llegar a Mil Islas representar la posibilidad de disfrutar de increíbles actividades acuáticas o sentir la libertad en tierra firme.
Puedes practicar senderismo y escalada en las montañas circundantes que forman parte de los islotes que dan nombre a este paraje secreto de Oaxaca, ideal para sentir el contacto natural y el viento en tu rostro, al tiempo que respiras aire puro y alimentas a tu espíritu viajero.
Por otro lado el cacha con los paseos en lancha son algunos de las actividades más populares que puede realizar en Mil Islas, ya que te permiten recorrer los increíbles islotes de manera segura y tranquila a bordo de estas embarcaciones, que también te brindan la oportunidad de disfrutar el paisaje terrestre desde otra perspectiva.
Otra actividad imperdible en este paisaje oaxaqueño es que existen áreas ideales para acampar una noche bajo el cielo estrellado en medio de aguas de azul profundo y por supuesto las mil Islas. Además puedes rentar una embarcación para practicar pesca deportiva y poder conseguir tus alimentos. Te dejamos este video de arroba @EdwinRosales para que conozcas más sobre Mil Islas.
Lo que debes saber para viajar a Mil islas
- Se encuentra a 80 km de Huautla de Jiménez
- Está a 280 km de la ciudad de Oaxaca
- Puedes llegar en auto por la carretera federal 175 hasta Tuxtepec.
- Debes continuar por 55 km hasta el Cerro del Quemado.
- Una vez aquí debe seguir los señalamientos hasta San Andrés Cerro del Quemado, el pueblo más cercano a mil Islas.