Los altares y ofrendas son elementos representativos e importantes para el Día de Muertos en México; lo mismo se colocan en los hogares, en los sitios de trabajo y en espacios públicos.
Son una representación del cariño y añoranza hacia los seres queridos que ya murieron, pues en ellos se colocan las fotografías, alimentos y bebidas que fueron del gusto de los ahora difuntos, así como veladoras y flores de cempasúchil.
Te podría interesar
En Metepec, uno de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México, se tiene la tradición de colocar una ofrenda monumental que cubre la escalinata del atrio de la Iglesia del Calvario, en la ladera del Cerro de los Magueyes.
¿Cuándo colocarán la ofrenda monumental en Metepec?
Por lo pronto, a través de la cuenta de X del municipio de Metepec, sólo se ha anunciado que se colocará a finales de octubre; recordemos que en el 2024 el encendido de la ofrenda se realizó el 31 de octubre, por lo que podría ser el mismo día para este año.
En la edición del 2024 la ofrenda monumental de Metepec estuvo disponible hasta el 4 de noviembre, una vez que terminaron las celebraciones más tradicionales del Día de Muertos. Habrá que esperar para saber cuál será la temática de la ofrenda monumental en el 2025, pues el año pasado fue en honor a la Tlanchana.
En la edición anterior, las dimensiones de la ofrenda monumental fueron de 7.32 por 41 metros, así como un tapete monumental de 15 metros. El papel picado en colores vibrantes, las veladoras, las flores de Cempasúchil y piezas de la alfarería tradicional -que dan identidad a este Pueblo Mágico- son elementos que no faltarán en la increíble ofrenda.
Principales atractivos del Pueblo Mágico de Metepec, en Edomex
Metepec, cuyo nombre significa “en el cerro de los magueyes”, se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012, y es uno de los 12 destinos del Estado de México con este nombramiento; es además considerado el Pueblo Mágico más pequeño del país.
Te recomendamos visitar Metepec para conocer las tradiciones de Día de Muertos en este municipio que se ubica a sólo 30 minutos de Toluca, la capital del Edomex, y a una hora con 15 minutos de la Ciudad de México.
En Metepec encontrarás artesanías en barro destacando el fascinante árbol de la vida y esbeltas Catrinas; además de ser el lugar ideal para comprar objetos para la decoración, cazuelas, jarros y macetas, los sitios imperdibles de este Pueblo Mágico son los siguientes:
- Ex Convento de San Juan Bautista
- Fuente de la Tlanchana
- Jardín Lineal
- Museo del Barro
- Mercado de artesanías
- La Capilla del Calvario
- Cerro de los Magueyes
- Iglesia del Calvario
- Parque Bicentenario
- Plaza Juárez
- Visitar los talleres de artesanos
- El tianguis de los lunes