Cada año en Zacatlán de las Manzanas se llevan a cabo diversos eventos para celebrar el Día de Muertos, una tradición en México en el que se recuerda a las personas que han fallecido con nostalgia, y al mismo tiempo con alegría al llevar a cabo diversas actividades como la colocación de altar.
Esta festividad se remonta a las culturas prehispánicas que celebraban a los muertos con ceremonias para honrar su muerte. En la actualidad se mantiene esa esencia, pero con otras tradiciones como las que se llevan a cabo en la Feria de los Muertos en el municipio localizado en el estado de Puebla.
Te podría interesar
Dicha comunidad se prepara para mostrar ofrendas, platillos típicos, obras, bailes, entre otras actividades que se realizarán en esta edición del 2025.
Feria de los Muertos 2025: fecha y actividades del evento
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal, el evento cultural se realizará del 25 de octubre al 17 de noviembre del año en curso. Este evento reúne tres grandes tradiciones del municipio que se realizan como parte de las celebraciones del Día de Muertos, las cuales son:
- Festival del Pan con Queso: del 25 de octubre al 3 de noviembre
- Festival del Mole Poblano: del 1 al 2 de noviembre
- Festival de la Sidra: del 8 al 17 de noviembre
En el caso del evento principal se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre, con diferentes actividades en la explanada principal como:
- Carrera del panadero
- Concurso de catrinas
- Concurso del mejor Chicalcoyate
- Caravana del Terror
Todos estos eventos están programados de las 14:00 a las 18:00 horas. De igual manera, las autoridades preparan una visita a las tumbas ilustres en el Panteón Municipal del 30 de octubre al 2 de noviembre, de las 9:00 a las 13:00 horas.
El corredor metropolitano de ofrendas, la carrera nocturna familiar y el duatlón del corazón de la sierra también formarán parte de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la Feria de los Muertos Zacatlán. Las autoridades invitaron a las personas a ser parte de estos eventos en los que se muestra parte de las tradiciones del Día de Muertos en Zacatlán.