VIAJES DE NATURALEZA

La ‘Esfinge Mexicana’ que puedes conocer en Tlayacapan, Pueblo Mágico de Morelos

Al interior del Corredor Biológico Chichinautzin en Tlayacapan, está el Cerro de la Tonantzin, conocido como la “Esfinge Mexicana”

Morelos.Encanto natural del Corredor Biológico ChichinautzinCréditos: Secretaría de Turismo
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Tlayacapan, uno de los Pueblos Mágicos de Morelos al cual se le conoce como la “Cuna del Chinelo”, está rodeado de impresionantes montañas y cerros, por lo que es muy famoso su Corredor Biológico Chichinautzin, donde hay un agradable clima todo el año.

Dentro del Corredor Biológico Chichinautzin es posible practicar diversas actividades ecoturísticas para admirar el Cerro de la Tonantzin, al cual los lugareños le llaman también la “Esfinge Mexicana”, pues se alcanza a percibir un parecido con la estatua monumental de Egipto

El Corredor Biológico Chichinautzin tiene una rica variedad de flora y fauna y es quizá la más importante del estado de Morelos; uno de los principales atractivos de las laderas de este corredor es el Cerro de la Tonantzin, considerado sagrado y lleno de energía.

Cómo llegar a la “Esfinge Mexicana” de Tlayacapan, en Morelos

Se dice que desde la época prehispánica, las personas llevaban ofrendas a la madre Tonantzin en este cerro al que también suelen llamar la Esfinge Mexicana ya que al mirarlo de perfil tiene una similitud con la esfinge de Guiza, en Egipto.

Para llegar a la “Esfinge Mexicana” es por la avenida Oaxtepec, hacia el centro de Tlayacapan. Hay que atravesar zonas de nopaleras pero la caminata bien vale el cansancio para llegar a la cueva que está en medio del cerro.

Desde el centro del Pueblo Mágico de Tlayacapan hay servicios de tour operadoras que te llevan al Cerro de la Tonantzin o la “Esfinge Mexicana”; por ejemplo en la página de Turismo de Morelos anuncian un picnic de tres horas que incluye:

  • Traslado en camioneta
  • Recorrido con guía certificado
  • Comida típica con tlacoyos e itacates
  • Agua fresca
  • Seguro de viajero
  • Fotografía digital del recuerdo

En caso de que te interese este recorrido Comunícate a los números telefónicos 735 18 67 253 y 555 19 90 290 o envía un correo electrónico a la dirección ahuacatltours@gmail.com. De igual forma te recordamos que encontrarás otras opciones en la cabecera municipal de Tlayacapan. 

Si te gusta el ecoturismo, te fascinará descubrir increíbles paisajes entre nopaleras del Cerro de la Tonantzin,y al llegar a la cueva encontrarás imágenes en petrograbados de la Tonantzin Cihuacóatl, que después de la conquista de los españoles fue sustituida por la Virgen de Guadalupe.

Picnic en el Cerro de la Tonantzin/Foto:visitmorelos.mx