Poco a poco los poblados y las ciudades de México se van tiñendo con los tonos naranjas y dorados que nos recuerdan la temporada de Día de Muertos en que podemos reunirnos con nuestros familiares que se adelantaron, en una celebración emblemática que se ha mantenido viva desde hace varios siglos. Aquí te dejamos cinco Pueblos Mágicos con tradiciones únicas.
Pátzcuaro, Michoacán
Te podría interesar
Uno de los lugares más representativos para disfrutar de Día de Muertos es este pueblo mágico michoacano y en especial la isla de Janitzio que se llenan de color gracias a que las comunidades purépechas preparan sus altares como procesiones para disfrutar de una velada nocturna en el panteón donde esperan a sus familiares.
Taxco, Guerrero
Te podría interesar
Las calles empedradas de este destino se llenan de tradición gracias a las catrinas que desfilan en ellas mientras que los hogares y comercios se llenan de flores y sabores tradicionales. Además de que es un lugar lleno de leyendas coloniales que puedes escuchar en diversos rincones y disfrutar también de diferentes actividades artísticas y culturales en todo este territorio.
Real del Monte, Hidalgo
Aquí, la tradición prehispánica del Día de Muertos convive de manera perfecta con la arquitectura inglesa, pues a través de las calles podrás disfrutar de los coloridos desfiles de catrinas además de que con sus sabores tradicionales reciben a viajeros nacionales e internacionales en medio de uno de los parajes más bonitos del estado.
Tzintzuntzan, Michoacán
Otro centro ceremonial purépecha en donde se combina el fervor religioso con el legado prehispánico y se obtiene como fruto las ofrendas especialmente elaboradas que unen el mundo de los vivos con el de los muertos a través de expresiones comunales y monumentales hechas en conjunto por los habitantes de este destino. En este video de @hoyvamosair conocerás más sobre este festejo.
Huautla de Jiménez, Oaxaca
Aquí reciben a sus familiares con danzas que representan a los ‘huehuentones’, danzantes típicos que bailan con máscaras y atuendos alusivos a la fiesta de todos los santos, además de que en todo este Pueblo Mágico encontrarás casas adornadas con arcos de cempasúchil en ofrendas realizadas por los pobladores para recibir a aquellos que se nos adelantaron.
Recomendaciones para disfrutar Día de Muertos en estos Pueblos Mágicos
Respeto
Recuerda ser respetuoso con cada una de las tradiciones de las que tengas la fortuna de presenciar, pues incluso han sido catalogadas como Patrimonio de la Humanidad como aquella que se lleva a cabo en la Isla de Janitzio, en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro.
Hospedaje
Al tratarse de fechas de suma importancia para las tradiciones de Día de Muertos debes tener en mente que aumenta la afluencia de turistas en estos Pueblos Mágicos, por ello debes realizar con anticipación tus reservaciones.
Ropa adecuada
La mayoría de las actividades de Día de Muertos en estos Pueblos Mágicos se lleva a cabo durante horarios nocturnos, es por ello que debes contar con ropa que ayude a mantener tu temperatura corporal.