VIAJES DELICIOSOS

El Pueblo Mágico de Jalisco llamado la capital de la raicilla para disfrutar una bebida de orígen

Únicamente 15 lugares pueden producir esta bebida que se ha convertido en una de las favoritas de los turistas

Bebidas tradicionales de MéxicoCréditos: Pexels/Francesco Ungaro/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El Pueblo Mágico de Mascota en Jalisco destaca por ser uno de los más bellos que existen en todo el occidente nacional, lugar de increíbles lagunas, presas y sitios para pasear a gusto y tranquilo en medio de la naturaleza, además de construcciones barrocas de una importancia histórica y arco ideológica, qué es difícil encontrar en otro destino en el mundo.

Por si esto fuera poco, Mascota es uno de los 15 lugares exclusivos en los que puede producirse la raicilla, bebida icónica de Jalisco y que poco a poco se ha ido colocando en el gusto del público nacional y extranjero, al ser uno de los destilados nacionales más destacados, y que es una de las bebidas que debes probar en tu viaje por el occidente de México.

El proceso de la raicilla abarca una continuidad de hasta 20 años, desde que el agave se siembra en la tierra y madura hasta su cosecha o jima, la posterior hornada, el majado, la fermentación y la destilación, que nos brinda una de las bebidas mexicanas más destacadas, cuyo agave únicamente puede crecer en las costas del sur de Jalisco o en las zonas serranas. 

Si bien es cierto que el Pueblo Mágico de Mascota se conoce como la cuna de la raicilla gracias a sus amplias casas y destilerías enfocadas en producir esta bebida, en diversos puntos podrás probar el producto final, como una de las bebidas nacionales más destacadas, de entre las 18 denominaciones de origen que existen en México: 

  • Colibrí Speakeasy Cocktail Garden
  • Bar Morelos
  • El Soñador Bar
  • El Solar
  • La Lulú Raicillería
  • En el siguiente video de @KateMandrygina podrás conocer más sobre la raicilla de Mascota, Jalisco. 

Lugares turísticos más icónicos de ‘La cuna de la raicilla’

Laguna de Juanacatlán 

Se trata de uno de los puntos más icónicos del Pueblo Mágico de mascota pues es un hermoso cuerpo de agua rodeado de increíble y exuberante vegetación ideal para disfrutar de un paisaje y un viaje tranquilo donde la paz y tranquilidad está garantizada. 

Presa Corrinchis

Este increíble cuerpo de agua es el lugar perfecto para disfrutar de pesca recreativa, paseos en lancha además de poder disfrutar un recorrido en kayak con vistas espectaculares. 

Plaza principal y el kiosco

Se trata del corazón del Pueblo Mágico de Mascota, sitio tradicional en que se reúnen los habitantes para disfrutar de un sano esparcimiento. 

Templos 

Mascota es famoso por la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, templo barroco del siglo XVIII o la iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo, construcción inconclusa debido a la Revolución Mexicana.

Recomendaciones para viajar a Mascota, Jalisco 

  • Puedes llegar en automóvil desde Guadalajara en un viaje de 3 horas. 
  • Es común que los domingos puedas disfrutar de música en vivo en la Plaza Central. 
  • Existen guías locales que te llevan a conocer los lugares más emblemáticos. 
  • En cuanto al alejamiento, puedes hospedarte en el resort Sierra Lago.