FIN DE SEMANA

El Pueblo Mágico con cascadas y un bosque de bambú para ir el fin de semana

La localidad es conocida por sus atractivos naturales en las que se podrán realizar diversas actividades ecoturísticas

Viajes.La localidad fue designada Pueblo Mágico en 2023Créditos: Instagram/ teziutlan_pue
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En el estado de Puebla se han denominado a 12 localidades como Pueblos Mágicos, entre los que destacan Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, entre otros. Uno de los atractivos de la entidad para este fin de semana será Teziutlán, una joya escondida en la que podrás realizar diversas actividades.

La localidad se localiza en el noroeste de la entidad, cerca de la zona limítrofe del estado de Veracruz, la cual fue designada en noviembre de 2023 por sus edificios históricos, gastronomía y atractivos naturales. 

Teziutlán, un municipio en el que podrás disfrutar de la naturaleza 

Uno de los principales atractivos de esa localidad se encuentra en la región montañosa de la localidad en la que podrás adentrarte en “El Bambusal”, un bosque de bambú ubicado en la comunidad de Ahuata con una extensión de 34 hectáreas.

El costo de la entrada al bosque será de $80 pesos por adulto, $60 por adulto mayor y $30 por niño menor de 12 años.

En dicho espacio se plantan cerca de 34 especies de esta planta, de las cuales 20 son leñosas (con consistencia y dureza como la madera) y 14 herbáceas. Los visitantes podrán realizar un recorrido por este lugar, el cual se divide en lo siguiente:

  • Bambusetmum: se recorren zonas con bambúes pequeños y herbáceos que se pueden encontrar en Taiwán, China, India, Colombia, Costa Rica, México y otros países
  • Bosque de bambú: se recorren cerca de 8 hectáreas en la que los visitantes podrán observar los cultivos del bambú Oldham, uno de los más utilizados en el mundo 
Las cascadas son uno de los mayores atractivos del municipio Foto: Instagram/ teziutlan_pue

Otro de los atractivos naturales de la región son las Cascadas “La Ventana” y “El Tejón”, la primera de ellas cuenta con 7 metros de caída, la cual recibe el nombre porque al asomarse entre la cortina de agua y se alcanza a ver otra pequeña cascada.

La segunda de ellas recibió dicho nombre por la frecuencia en la que pasan estos pequeños habitantes. Este espacio tiene una caída de 20 metros de altura. Para llegar a ella se tendrá que pasar un sendero.

Los visitantes podrán acceder por el Rancho el “Breñal”, en Ahuata por los siguientes costos:

  • $60 pesos 
  • $50 pesos 
  • $40 pesos