Tetela de Ocampo es uno de los Pueblos Mágicos del país y suma 12 destinos con este nombramiento en Puebla; con una valiosa historia de la valentía de su gente que participó en la memorable Batalla de Puebla frente al ejército francés, este pueblo de alta montaña será la elección perfecta para una ESCAPADA de fin de semana.
Olvídate del tráfico y ruido de la ciudad para sumergirte entre increíbles paisajes boscosos con cascadas, grutas, cuevas y pozas naturales en un destino que es perfecto para hacer un viaje romántico con tu pareja, o de relajación y meditación en solitario.
Te podría interesar
Si bien la mayoría de los Pueblos Mágicos de Puebla se ubican en la sierra, por ello su fascinante clima y entorno cubierto por la neblina al amanecer y después de la puesta de sol; te proponemos descubrir los secretos y maravillas de Tetela de Ocampo.
¿Cómo llegar desde la CDMX a Tetela de Ocampo, Pueblo Mágico de Puebla?
Tetela de Ocampo está a 221 kilómetros de la Ciudad de México; el viaje en auto podría llevarte aproximadamente 3 horas y media; si optas por ir en autobús, la diferencia sería sólo de media hora, pues es un estimado de 4 horas, claro, dependerá de las condiciones del tráfico.
En auto: Por la Autopista México - Puebla y antes de llegar a San Martín Texmelucan, toma la desviación a Tlaxcala; una vez que pases la ciudad de Tlaxcala, dirígete a la carretera federal 119 y atraviesa Tlaxco. Antes de llegar al Pueblo Mágico de Chignahuapan, verás la desviación a Tetela de Ocampo por la carretera estatal 148.
En transporte público: En la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, y a la cual es muy sencillo llegar por la estación del Metro San Lázaro, salen los autobuses ATAH (Autotransportes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla) a Tetela de Ocampo.
¿Qué hacer en Tetela de Ocampo un finde?
Anímate a descubrir el encanto de Tetela de Ocampo, que en el 2020 se integró al programa Pueblos Mágicos; por su ubicación en la Sierra Norte de Puebla, tiene majestuosos paisajes naturales que bien puedes sólo admirar y recorrer en una caminata, o incluso, tener aventuras más extremas con paseos en bicicleta de montaña, escalada y rapel.
La experiencia será aún más especial al hospedarte en una bonita cabaña de madera para admirar el bosque lleno de neblina con encantadores vistas en el otoño o invierno; claro también hay hoteles y hasta una casa de huéspedes… dependiendo de lo que desees gastar.
Principales atractivos
- Cascadas del Aconco
- Grutas de Carreragco
- Cerro El Zotolo
- Cerro de los Frailes
- La Cañada
- Mirador del Cerro el Zozaya
- Museo de los Tres Juanes
- Casa Museo Tlapalcalli
- Iglesia de Santa María de la Asunción
- Casa Museo Posada Olayo